... 2. Poner dinero a rédito o en depósito. 3. v.tr. y prnl. Atribuir falsamente a otro una cosa. Instruir a uno en una cosa. 4. v.tr. e intr. Infundir respeto, miedo o asombro. 5. v.prnl....
... bien común, de la utilidad o interés público o general, del bien de la república (res publica, cosa pública); o para decirlo con palabras del Diccionario de la lengua española, Administración pública ...
... de Viena (la Santa Alianza, como ha hecho ver recientemente Bertier de Sauvigny, no fue otra cosa que papel mojado), se impuso pronto, de acuerdo con el criterio del canciller austriaco, el llamado ...
... 237; como el p& 225;jaro no sabe lo que canta, & 233;l jam& 225;s ha sabido ninguna cosa referente a sistemas pol& 237;ticos. Tiene ideas confusas, bebidas en una copla de El Zurriago, en un discurso ...
... la atención y el ánimo con lo que se dice o escribe. 5. Inspirar interés o afecto a una persona. 6. Producir impresión a uno una cosa. 7. Producir una cosa alteración o daño en un...
... por no dar a quien bien quiere pesadumbre; y más, que, como todo amante tiene en sumo precio y estima la cosa que ama, huye de que de su parte nazca alguna ocasión de perderla.Todo esto, con mejores ...
... clasicismo, en conclusión, no es, pues, otra cosa que el resultado histórico, plasmado en conclusiones ... pasaron tales posturas de ser otra cosa que manifestaciones de una concepción...
... (por oposición a medio); éstos, a su vez, son perfectamente integrables en la noción de causa final: «aquello por lo cual se hace una cosa» (id propter quod seu cuius gratia aliquid fit), dando ...
... debían ser; y el historiador las ha de escribir, no como debían ser, sino como fueron, sin añadir ni quitar a la verdad cosa alguna.-Pues si es que se anda a decir verdades ese señor moro -dijo Sancho ...
... , no hay alguna diferencia, en cuanto toca al rebuznar, porque en mi vida he visto ni oído cosa más propia”. “Esas alabanzas y encarecimiento -respondió el de la traza-, mejor os atañen y tocan ...
... y de una manera diferentes constituyen una sola Iglesia, y unidos mutuamente forman una sola cosa en Él (cfr. Carta a los Efesios 4,16). La unión de los caminantes con los hermanos que durmieron ...
... propio. 2. v.prnl. Encogerse, consumirse una cosa poco a poco. 3. Hablando de conservas y licores, acedarse o avinagrarse. 4. Escupir una cosa hacia fuera la humedad que tiene. 5. Ponerse...
... 237;a por alg& 250;n tiempo; pero ya buscar& 237;a yo el medio de contentarle.-No puedo aconsejarte tal cosa -dijo Salvador seriamente-. Resp& 243;ndeme con franqueza. El lugar que en tu coraz& 243;n ...
... motiv" la pasión que Ovidio parece experimentó por una mujer a la que da el nombre de Corina (cosa que nos recuerda una vez más a las poetisas sáficas: Corina, o Corinna, es el nombre de una poetisa ...
... lleno de imágenes y estampas, y que allí se pasaba las horas de rodillas rezando y haciendo novenitas... ¡Bonita cosa para un Rey ocuparse en vestir y desnudar a un Niño Dios de talla No dice Terry ...
... , los miembros de las sociedades «tienen los deberes comunes de los clérigos, a no ser que por la naturaleza de la cosa o por el contexto conste otra cosa» (c. 739).Bibliografía•...
... . 7. Fig. Imponer a las personas o cosas un gravamen u obligación. 8. Fig. Imputar, achacar a uno alguna cosa. 9. COM Anotar en las cuentas corrientes las partidas que corresponden al debe. 10. MILIT ...
... , cubiertos de luto, que propiamente semejábades cosa mala y del otro mundo; y así, yo no pude ... descomulgado por haber puesto las manos violentamente en cosa sagrada: juxta illud: Si...
... de «12». Es necesario recurrir a una intuición del acto de contar, sea puntos, dedos u otra cosa. Y ese carácter sintético, dice Kant, es más claro, si cabe, en el caso de los números grandes ...
5.868 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información