... la adición, en las iglesias, de un deambulatorio y de un nártex. La ampliación de la bóveda al conjunto del edificio planteaba el problema de la resistencia de los muros a un peso semejante. Después ...
... XV) y de los marqueses de Alcañices (siglo XVI).Colegiata de Santa María la Mayor, edificio románico de la ciudad de Toro (Zamora).En la villa de Alaejos, la tradición mudéjar también está presente ...
... de dos tones gemelas de cuatro cuerpos; el claustro, inconcluso, es algo posterior, y el edificio conventual muestra una fachada del siglo XVI. En cuanto a los restantes núcleos de población ...
... de los costados del templo y formada por ventanas triples y pisos separados por arcos ciegos. El edificio presenta dos fases distintas de construcción. La primera se iniciaría a finales del siglo XIII ...
... catedral de León fue construida por orden de Ordoño II (914-924) sobre unas termas romanas; el edificio quedó destruido en la incursión bélica que al-Mansur (981-1002) realizó en 987 contra la ciudad ...
... pequeño sobre la letra o de Cuatro. La sede y estudios del nuevo canal Cuatro se encuentran en el edificio central de Sogecable en Tres Cantos (Madrid).Datos básicosNombre: Cuatro.Fecha de inicio ...
... de la Inmaculada (1795) y de la Virgen de Barrulles (siglo XIV). Santuario de Barrulles construido sobre un edificio primitivo del siglo XII; ha sido restaurado recientemente. Casa Maciá (siglo XIV).
... Pedrafita do Cebreiro, perteneciente a la Xunta de Galicia; inicialmente fue instalado en una palloza —edificio típico comarcal, de origen celta, construido con muros de pizarra o granito, de planta ...
... -1988) y las murallas (portal de En Perera) medievales. Iglesia parroquial de Santa Maria (1797). Edificio de la Cooperativa Agrícola, obra modernista de Cesar Martinell (1919). En Vilardida, castillo ...
... Cuartel Viejo (siglo XVII); de la Torre (siglo XVIII); y los restos de la fachada del edificio del antiguo Pósito (siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales de la Virgen de la Cabeza, el último domingo ...
... estilos eclécticos e historicistas, con escasa presencia de la arquitectura del hierro, Cuyo edificio más representativo es la estación de ferrocarril de Guadalajara (1858). Un caso representativo ...
... demográfica: 1950/997 h., 1981/946 h.ArteIglesia parroquial de San Antonio; edificio de estilo neoclásico (siglo XIX), construido sobre otro anterior destruido en 1840; destacan en su interior ...
... de Santa Maria, neoclásica (1805). Santuario del Sagrat Cor de Maria, neo-gótico (1954). Edificio de la Cooperativa Agrícola, obra modernista (1920-1921) de Cesar Martinell. -Folc. Fiestas mayores ...
... actual, documentación sobre líneas geofísicas realizadas y litoteca del suelo marino.En el edificio del ITGE está situado el Museo Geominero, en el que se conserva la mayor parte del patrimonio ...
... Maria (siglos XII-XIV; Monumento Histórico-Artístico, 3-IV-1905), un edificio de transición del románico -portadas laterales de la fachada y de acceso al claustro- al gótico, el estilo predominante ...
... XVI-XVII). Ermitas de la Purísima (siglo XVII) y del Santísimo Cristo del Consuelo (siglo XVIII). Edificio del Pósito (siglos XVI-XVII). Molino Flor de la Ribera (siglo XVIII), en estado de abandono ...
... / 1.889 h.ArteParroquia gótica de San Miguel (siglo XVI). construida sobre un edificio románico anterior, del que se conserva la torre; retablo mayor renacentista del escultor Juan de Ancheta (1580 ...
... de sostén con elementos neogóticos claramente perceptibles. También en Palma construyó el edificio de Sant Jaume, considerado como uno de los más bellos y característicos de la ciudad, de estilo ...
... restos de una villa rústica, datada h. el siglo IV d.C, con los restos de un edificio de planta cuadrada con sus respectivas estancias dispuestas en torno a un patio central, decoradas con notables ...
... .ArteIglesia parroquial de San Juan Bautista, reconstruida en el siglo XVI sobre el anterior edificio medieval. Santuario del Cristo de Lezo.FolcloreFiestas de Santa Cruz Txiki, el 3 de mayo ...
528 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información