... en el río Oromillo, afl. del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Eoceno. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 18 ...
... NO.-SE. Terrenos constituidos por pizarras, cuarcitas y areniscas del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 6o en enero ...
... constituidos por materiales del Precámbrico-Paleozoico y rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 24 a 26 ...
... aleta.La coloración varía según el fondo sobre el que vive el pez: puede oscilar entre gris y parda, con manchas de un color más claro, y el lado ciego es blanco azulado. El periodo reproductivo ...
... rocas plutónicas ácidas (granitos), cuarcitas y areniscas del Carbonífero y calizas del Triásico. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 4 a 6 ...
... por pizarras del Cámbrico y del Silúrico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 ...
... y SO. Terrenos constituidos por pizarras del Silúrico y arcillas y areniscas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 ...
... constituidos por areniscas y depósitos detríticos y aluviales del Mioceno y Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, pardos y pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental ...
... lagunas del Moro y de Ratón. Terrenos constituidos por esquistos del Plioceno. Suelos arcillosos y de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 ...
... , el Torralba, por la izquierda. Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Mesozoico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 1 a 2° en enero ...
... Agudo o Siruela) y el Esteras, ambos afluentes del Zújar. Predominan los suelos de tierra parda meridional, poco aptos para la agricultura, complementados por los de tipo ránker; sobre los terrenos ...
... Cuaternario. Suelos pardos o pardo-rojizos con costra caliza, pardo-calizos, de tierra parda meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias ...
... la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores ...
... de energía). Terrenos constituidos por granitos y dioritas del Precámbrico y rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 2,5 a 5 ...
... pizarras), calizas y areniscas del Triásico y depósitos aluviales del Mioceno y del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, pardo-calizos, pardos o pardo-rojizos y grises subdesérticos. Clima ...
... plulónicas (granitos), pizarras del Silúrico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda y meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 ...
... rivera de Las Suelgas. Terrenos constituidos por rocas plutónicas acidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5o en enero y de 20 ...
... Canal Alto del Sil. Terrenos constituidos por pizarras del Ordovícico y areniscas del Plioceno. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima continental de transición; temperaturas medias de 3 a 5 ...
... areniscas del Precámbrico-Paleozoico, el Mioceno y el Ordovícico. Suelos pardos no cálcicos y de tierra parda meridional, arenales y dunas. Clima continental; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... los Arribes del Duero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 22 ...
345 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información