... iglesia parroquial de Santa María es barroca del siglo XVII, el convento franciscano de San Sebastián es del siglo XVI y el de Clarisas, fundado por los Roís de Corella, alberga un Nazareno atribuido ...
... varias películas de género, como El rey de la carretera (1956, Juan Fortuny), El emigrante (1960, Sebastián Almeida) y El padre Coplillas (1968, Ramón Comas), que contaron con gran éxito de taquilla ...
... carnaval en el Prado a finales del siglo XVIII, 1886La playa de la Concha en San Sebastián, 1886La silla de Felipe II, en el Escorial, 1890TrovadorSeñor feudalStella vespertina, 1892Guerra en tiempo ...
... senderistas y montañeras pirenaicas. Turismo rural.FolcloreFiestas dels goigs, en honor de San Sebastián, el 20 de enero; de San Isidro, patrón de los labradores, el 15 de mayo; del Roser, el segundo ...
... de menor escala, entre las que se incluyen algunas de las piezas más conocidas del artista: San Sebastián, Sacrificio de Isaac, San Cristóbal, San Jerónimo, etc. En todas ellas se refleja, de forma ...
... clases altas del norte del país a partir de finales del siglo XIX, especialmente en San Sebastián (provincia de Guipúzcoa) y Barcelona, donde en 1899 se fundó el Real Club de Tenis. En 1909 se creó ...
... de tapices, Departamento de Publicaciones de la Universidad Popular José Hierro, Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, 2008.Desnudos y acuarelas, Madrid: Visor, 2009.Cenotafio: antología ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 11-VII-1957). Terrorista. Miembro histórico del comando Madrid de la banda terrorista Euskadi ta Askatasuna (ETA). También ...
... julio de 1822 y en ella colaboraron numerosos afrancesados bajo la dirección del sacerdote liberal Sebastián Miñano, conocido como el Pobrecito Holgazán. La segunda era un semanario de modas inspirada ...
(Etxalar, Navarra, 17-V-1617 – San Sebastián, Guipúzcoa, 17-XI-1678). Teólogo. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1636. Durante diez años impartió Teología en los colegios que la ...
... Rey Católico (provincia de Zaragoza), o bien imitando la arquitectura tradicional de la zona, como en San Sebastián de la Gomera y Santa Cruz de la Palma (provincia de Santa Cruz de Tenerife), Teruel ...
... del Mar Océano. En 1673 fue nombrado capitán general de Nueva España en substitución de Antonio Sebastián de Toledo, cargo que sólo llegó a ostentar durante cinco días. Su sucesor en el puesto ...
... ”. En Archivo de arte valenciano, ISSN 0211-5808, Nº. 71, 1990, págs. 140-145.• Sebastián MIRALLES PUCHOL. Pérez Contel esculturas 1927-1987. Estudio y análisis de la escultura de R. Pérez Contel ...
... Zárate), a la vida de la Virgen (Antonio Hurtado de Mendoza, Antonio de Escobar y Mendoza, Sebastián de Nieva Calvo y Alonso de Bonilla), a las imágenes y santuarios de Nuestra Señora (Lope de Vega ...
... juzgado en un consejo de guerra, junto con otros militares, acusado de ceder algunas plazas, entre ellas la de San Sebastián, a los ejércitos franceses. Posteriormente le fueron conmutadas las penas.
... cala de Aiguadolç, y junto a la villa de Sitges se extienden las playas de Port Alegre, San Sebastián y de la Ribera, de gran amplitud y resguardadas por espigones (municipio de Sitges). El perfil ...
... , 1905El jardín del pintor, 1910Bosque de la Barata, 1912Interior de bosque, 1935Alrededores de San Sebastián, 1938.Bibliografía• Jordi À. CARBONELL PALLARÉS. Joaquim Vancells. Lunwerg, 2002. ISBN ...
... obrero”. En Diccionario político y social del siglo XX español / coord. por Javier Fernández Sebastián, 2008, ISBN 9788420687698, págs. 816-828.• Cecilia GUTIÉRREZ LÁZARO, Antonio SANTOVEÑA ...
... de “reyno o provincia estendida, como la nación española”, que era la definición que ofrecía Sebastián de Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana o española (1611); o, en un sentido ...
15.173 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información