... Maruri al N., Mungia al E., Bilbao al S., y Lauquiniz, Urduliz y Plentzia al O. Relieve accidentado al S. y N. Atraviesa el término el río Butroe. Terrenos constituidos por calizas del Eoceno. Suelos ...
... ., Líjar al E., Chercos al SE., Tahal al S., Laroya al O. y Purchena al NO.Relieve accidentado al S. por las estribaciones nororientales de la sierra de los Filabres. Riegan el término, en dirección S ...
... al N. y E., Torrecilla en Cameros al S., Pedroso al O. y Castroviejo al O. y N.Relieve abrupto, accidentado al O. por las cumbres del Serradero, donde destaca el pico Gamellones (1.428 m de alt ...
... SE. y Tui al S.Gráfico de la población de derecho y ocupada por sectores económicos de O Porriño.Relieve accidentado por la Serra do Galiñeiro al O. y por el macizo de San Cibrán (481 m de alt.) al E ...
... al O., Güeñes al NO., Barakaldo al NE. y Arrankudiaga al NE., en la provincia de Vizcaya.Relieve accidentado por las estribaciones de los macizos de Ganekogorta (998 m de alt.) y de Du-balza (668 ...
... provincia de Burgos, y con el de San Leonardo de Yagüe al SO., en la provincia de Soria.Relieve accidentado al N. por la sierra de Neila, y al S. por los montes del Alto de las Torres, que culminan ...
... E. y S., Villanueva del Rebollar de la Sierra al S., Torrecilla del Rebollar al SO. y Allueva al NO.Relieve accidentado por la sierra Pedregosa (cerro Lobera, 1.267 m de alt.) y por la muela de Anadón ...
... N. y E., Teresa al E. y S., Bejís al S. y O., y El Toro al NO.Relieve accidentado. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Triásico y el Jurásico. Suelos pardocalizos. Clima ...
... Zapardiel de la Cañada y Pascualcobo al N., Bonilla de la Sierra al E. y S. y Becedillas al O. Relieve accidentado por los contrafuertes occidentales de la sierra de Ávila (pico Cabeza Mesa, 1.548 m ...
... de Cuenca; Villanueva de Alarcón al O. y Peñalén al N., en la provincia de Guadalajara.Relieve accidentado. Riega el término el arroyo de las Pontezuelas, afl. del río Guadiela por la derecha ...
... Castielfabib al S., en la provincia de Valencia, y con el de Salvañete al O., en la provincia de Cuenca.Relieve accidentado por las estribaciones S. de la sierra de Jabalón (Cruz de los Tres Reinos, 1 ...
... Cuenca, y con los de Vülanueva de Alcardete al O. y Corral de Almaguer y Cabezamesada al NO., en la provincia de Toledo.Relieve accidentado al NE. por la sierra de Almenara (cerro Cruz, 1.054 m de alt ...
... y Taboadela al NE., Allariz al SE., La Bola al S., La Vega al SO. y Cartelle al NO.Relieve accidentado. Riegan el término el río Arnoia, afl. del Miño por la izquierda, y sus afluentes el riachuelo ...
... E., Cádiar al S. y Bérchules al O. Enclavado en la ladera meridional de Sierra Nevada, el relieve es muy accidentado. Destacan las elevaciones de San Juan (2.784 m de alt.) en el extremo NE., y cerro ...
... SO., Torralba de Ribota al SE., Sestrica al E. e Illueca y Gotor al NE. Relieve accidentado. Terrenos formados por calizas, margas y depósitos aluviales del Mioceno. El municipio es atravesado de N ...
... del Campanario, limita con los términos de Montillana al N., Iználloz al E. y Colomera al SO. Relieve accidentado en el N. y llano en la vega del río de las Juntas. Terrenos constituidos por margas ...
... al NE. y E. y con los términos de El Frago al S., Luesia al O. y Longás al N. Relieve accidentado. Las alturas más importantes se dan al N. en la zona de contacto con las peñas de Santo Domingo ...
... N., Valdelugueros al E., Valdepiélago al SE., Matallana y Vegacervera al S., y Rodiezmo al O. Relieve accidentado. Se extiende en las estribaciones S. de la Cordillera Cantábrica, en la zona leonesa ...
... ) al N., Alborea al E., Alcalá del Júcar al S., Fuentealbilla al SO. y Villamalea al NO. Relieve accidentado en el N. y ondulado en el resto. Destaca la sierra de Monterilla al N. con Pinos (742 m ...
... al E., Villanueva de Algaidas al S. y Antequera al O., y con la provincia de Córdoba al N. Relieve accidentado; destacan los cerros de El Cuco y Gordo. Atraviesa el término por el límite N. el río ...
469 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información