... Ramón (siglo XVII); de época barroca son las capillas de San Carlos Borromeo y del Santo Cristo de los Milagros y el baldaquino del altar (siglo XVIII); declarada Monumento Histórico-Artístico el 3-VI ...
... gótico pertenecen las dos iglesias superpuestas que forman la catedral: la inferior, actualmente parroquia del Cristo, se construyó durante el primer tercio del siglo XIII; la superior se llevó a cabo ...
... de Pedrola (Zaragoza) y un cuadro que representa a San Pedro y San Pablo y otro de Cristo resucitado apareciéndose a María Magdalena(1795), encargados por la duquesa de Villahermosa para el Oratorio ...
... estilo neoclásico (Monumento Histórico-Artístico, 17-VII-1984), conserva un lienzo de un Cristo crucificado atribuido a Zurbarán. Convento de las Agustinas (1638). Casas de Galdona (1684), Berriatúa ...
... re 500 y 600 mm. Cereales y vid. Fiestas, el 8 de mayo, en honor del Santo Cristo de la Antigua, y el 29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel.ArqueologíaEn las inmediaciones del término ...
... mitad siglo XV; Monumento Histórico-Artístico, 3-VI-1931), y de la ermita en ruinas del Cristo de la Moralejilla, en Rapariegos (Bien de Interés Cultural, 12-I-1995).FolcloreEntre las celebraciones ...
... fachada barroca de Laureano Villanueva (1721-1724); imagen de la portada de J. B. Borja; Cristo (1735) de Vera, pila bautismal renacentista de mármol de Carrara; tabla de los Santos Juanes atribuida ...
... y torre gótica (siglo XIV) perteneciente a una construcción anterior; la capilla del Santo Cristo, erigida en 1702, conserva la decoración que realizó en la bóveda Francese Tremulles (1732); contiene ...
... (llamada así por ser en su núcleo de este metal, proveniente segun la tradición, de un clavo de la cruz de Cristo) y la corona imperial. La imposición de las insignias imperiales (estoque, cetro ...
... . Cereales, vid, maíz, remolacha y hortalizas.Arte. Iglesia parroquial barroca (siglo XVII).Folclore. Fiestas patronales del Santo Cristo del Suspiro, el 2 de junio.
... Sebastián, el 20 de enero, y de la Virgen de los Remedios, el primer domingo de septiembre, en Cobos de Se-govia, y de San Juan Bautista, el 24 de junio, y del Cristo, el 14 de septiembre, en Etreros.
... goticistas dorados. La torre es de planta cuadrada. En el convento de las dominicas se guarda un Cristo de la Misericordia, del siglo XVII, donado a su fundadora por el duque de Medina de Rioseco ...
... mismo conjunto debió de pertenecer una segunda reja muy similar, ubicada hoy en la capilla del Cristo del Consuelo, que da entrada al claustro. La portada que conecta ambos espacios es obra de Juan ...
... del siglo XVIII, pila bautismal de granito sobre capitel jónico fechada en 1579, tallas de Cristo crucificado (siglo XVII) y de la Virgen con el niño realizada en 1613 por Sebastián Paz, y púlpito ...
... del claustro de la catedral nueva de Salamancasagrario de Mansilla Mayor (provincia de León)esculturas de Cristo yacente y Piedad de Santa Nonia, León, siglo f. (atribuidas).Bibliografía• Fernando ...
... o en los siglos XVI y XVII; entre sus puertas, la principal o puerta de los Alcazabillos, el arco de Cristo y la puerta de Granados, las dos primeras del siglo XIV, la tercera derruida en el siglo XIX ...
... padre Vives), y especialmente la imaginería religiosa, como el paso del Jesús del Buen Perdón (1997) para la cofradía y procesión de Semana Santa del Santo Cristo de la Agonía de Palma de Mallorca.
... o XIV reedificado en el siglo XVI; consta de una nave cubierta por bóveda de cañón con lu-netos. Ermita del Cristo, barroca del siglo XVII.FolcloreFiestas patronales de San Baudilio, el 20 de mayo.
809 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información