... Canal de Castilla. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... . Terrenos constituidos por margas del Oligoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 ...
... . Extendida de NO. a SE. por los términos de Zorita del Maestrazgo y Morella, y jalonada al N. por el barranco de los Pardo, forma parte del extremo NE. del Sistema Ibérico. Su máx. alt. es el pico ...
... , areniscas, yesos y arcillas del Mesozoico y por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, rendzina, aluviales y coluviales. Clima templado continental; temperaturas medias ...
... río Al-godor y los arroyos Val decabras y Guajaraz. Suelos de tierra parda meridional, pardo-calizos, vertisuelos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
... y pizarras del Precámbrico-Paleozoico y el Mioceno. Suelos de tierras parda meridional y suelos pardos y pardo-calizos. Clima continental; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores a 26 ...
... Ebro. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... 28-V-2023 formó parte de la candidatura del partido VOX de manera testimonial.Bibliografía• Belén PARDO. “Alberto Garre, presidente de Murcia”. En Tiempo, ISSN 0213-1951, Nº. 1653, 2014, págs ...
... San Juan. Terrenos terciarios del Mioceno formados por sedimentos continentales de calizas. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Discurre por el término, en dirección E.-SO., El río Badiel ...
... de liberales y conservadores hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII en 1902 (Pacto de El Pardo), que prolongará su reinado hasta 1931Conflicto diplomático con Alemania a causa de la ocupación ...
... constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico y por sedimentos de transición del Mesozoico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo templado ...
... Ebro, al que afluye el río Martín. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo semiárido; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 26 ...
... Reolga y Valpoza. Terrenos constituidos por sedimentos de transitión del Cretácico Superior. Suelos de tierra pardo-caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 ...
... constituidos por pizarras del Cámbrico y por sedimentos de transición del Triásico y del Jurásico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias ...
... Superior y Eoceno en las sierras y por margas del Mioceno en las zonas bajas. Suelos pardos, pardo-calizos, rendzina y vertisuelos. Clima mediterráneo de transición; temperaturas medias de 2 a 4 ...
... y pies grises o gris verdoso. El iris de los ojos es rojo en los adultos y pardo en los jóvenes.Si fácil es identificar el Pico Picapinos cuando está posado, no lo es menos cuando vuela. Las grandes ...
... constituidos por calizas y margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, rendzina, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
... representaciones palaciegas (del Parque del Retiro al Palacio Real o el Alcázar, del Palacio de El Pardo al Real Sitio de Aranjuez— ante la Familia Real. Se sabe que en 1627 representó en palacio ...
... llano. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico y depósitos detríticos del Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3° en enero ...
... noc turno existente en la Península, de la familia de los limacódidos, Apoda avellana. Es de color pardo-dorado y pequeño tamaño. Sus larvas tienen aspecto de babosa con la parte inferior del cuerpo ...
56 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información