... La «uña» del pico es muy grande y sobrepasa la mandíbula superior, estando muy curvada hacia abajo. Las mandíbulas no encajan como las de otros patos y la larga y fina dentadura que se ve ...
... la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, limita con los términos de Chozas de Abajo al N., Valdevimbre al E., Bercianos del Páramo al S., Santa María del Páramo ...
... debajo, aparecen bosques de abeto y pino negro, en algunos casos extensos. Un piso más abajo se enseñorea del paisaje el pino albar, la especie más difundida. En las umbrías más húmedas todavía ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm; vientos del NE., de arriba, y del O., de abajo. Pinos y eucaliptos. Cereales, patatas, hortalizas, maíz y frutales. Ganado bovino. Serrerías ...
... , y confinado con él, la dehesa; pero esta política de colonización, de tipo medieval, se vino abajo como consecuencia de las circunstancias económicas que motivaron la crisis de 1570 y la acuciante ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasDe gules con un león rampante de oro acompañado de cuatro panelas de plata, dos arriba y dos abajo; bordura dentellada de plata.
... brazo armado de plata, empuñando una espada desnuda del mismometal con la guarnición de oro, punta abajo, y acompañada de cuatro castillos de oro, dos a cada lado. En punta, tres flores de lis de oro ...
... en El Ferrol, Cádiz y Cartagena, capaces de equipararse a los mejores de Inglaterra y Francia, se vinieron abajo cuando el navio dejó paso al buque de vapor que requería detrás una potente industria ...
... de La Santa, en riesgo de desaparición, así como su antiguo perímetro, que delimita los antiguos barrios de Abajo, “Peñas”, “La Atalaya” y de Arriba. En la plaza mayor actual hay sepulturas ...
CARCEDO DE BURGOS (Burgos), y abajo, Monasterio cisterciense de LaIntroducciónLug. y municipio de la provincia y partido judicial de Burgos. 990 m de alt. 25,8 km2. 103 ...
... generalmente glabros. Inflorescencia oblonga, de 3,5 a 6 cm, normalmente interrumpida por abajo. Muy extendida, procedente con frecuencia de cultivos. Olor y gusto de menta. Destiladas producen ...
... de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los términos de Cabrerizos al N., Calvarrasa de Abajo al E., Calvarrasa de Arriba al S., Carbajosa de la Sagrada al SO. y Santa Marta de Tormes ...
... SO. Su caudal queda regulado por el embalse de Valdemuriu, cerca de la parroquia de Caranga de Abajo, y discurre más tarde en dirección norte por el término de Santo Adriano, bañando las parroquias ...
... Ganados bovino y ovino. Fiestas el primer domingo de octubre.Comprende Estación Gascones-Buitrago, Redondo de Abajo, Redondo de Amba y Venta de Mea.HistoriaEvolución demográfica: 1950/120 h., 1981/85 ...
... valle de Neira de Rei, cerrado por las sierras de Puñago al O. y Portelo y Vilamane al E. Aguas abajo, el valle se estrecha durante un pequeño tramo antes de llegar a la villa de Baralla, donde vuelve ...
... de un talud, a menudo en la parte alta, de forma que por arriba está casi a nivel del suelo y por abajo dista de él habitualmente más de 1,5 m. Estos nidos están siempre ocultos por la hierba ...
... términos de Onzonilla al N., Villaturiel al E., Campo de Villavidel al S., Ardón al SO. y Chozas de Abajo al S. y O.Relieve prácticamente llano. El término se extiende por la margen derecha del río ...
450 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información