... de R. Sierra Bravo, Madrid, Editora Nacional, 1975, y edición completa de N. Sánchez Albornoz, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1977, colección Clásicos del Pensamiento Económico Español, 2 ...
... obra y su fortuna crítica. Tesis doctoral dirigida por María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz (dir. tes.). Universidad Complutense de Madrid (2015).• Carlos G. NAVARRO. “Nuevas fuentes ...
... ), uno de los líderes históricos del PRR.En 1929, una facción del partido, encabezada por Álvaro de Albornoz, se escindió del PRR y, junto a Marcelino Domingo, fundó el Partido Republicano Radical ...
... salió del puerto de Alicante una expedición dirigida por el conde de Montemar, José Carrillo de Albornoz y Montiel, y decidida por el secretario de Estado, José Patiño, con el objetivo de volverlas ...
... expulsado del trono por sus primos Sancho y Alfonso, hijos de Ordoño II. Según Claudio Sánchez-Albornoz, en su libro La sucesión al trono en los reinos de León y Castilla, Alfonso Froilaz se refugió ...
... CATALÁN (trad.). Crónica del moro Rasis. Gredos, 1975. ISBN 84-249-3463-6.• Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ. Adiciones al estudio de la crónica del moro Rasis. Madrid: Moneda y Crédito, D.L. 1978. ISBN 84 ...
... En la España medieval, ISSN 0214-3038, Nº 8, 1986 (Ejemplar dedicado a: En memoria de Claudio Sánchez-Albornoz (I)), págs. 53-80.• Jesús MAESO DE LA TORRE. El Papa Luna: Benedictus XIII y el Cisma ...
... cortesanos. El nuevo monarca castellano, no obstante, apoyó en un principio su matrimonio (1401) con María de Albornoz, señora de numerosas villas e hija de Tello, hermano gemelo de Enrique II ...
... disputa por el control del territorio. Según Ramón Menéndez Pidal y Claudio Sánchez-Albornoz, la Reconquista fue una guerra santa desde un principio, y no fue un fenómeno importado ni por los monjes ...
... Istmo, 1992. ISBN 84-7090-266-0.• La nobleza peninsular en la Edad Media. Fundación Sánchez-Albornoz, 1999. ISBN 84-923109-1-X.• María Concepción QUINTANILLA RASO. La nobleza señorial en la Corona ...
... intención era tomar posesión del Milanesado paraque lo regentara el infante Felipe. José Carrillo de Albornoz, duque de Montemar y ministro de la Guerra (1737-1741), fue nombrado general en jefe ...
... del pensamiento liberal español (Ramón Menéndez Pidal, Claudio Sánchez-Albornoz). La Guerra Civil puede ser interpretada como la confrontación bélica de dos versiones diferentes del nacionalismo ...
... 170, 2006 (Ejemplar dedicado a: Los libros de España. En el Cincuentenario del "Enigma Histórico" de Sánchez Albornoz (1956-2006)), págs. 72-73.• “Conversando con... Manuel Rivas”. En Infancia ...
... IV (1295-1312) la cedió (1311) al concejo de Cuenca. Fue también señorío de álvar García de Albornoz (siglo XIV), del condestable álvaro de Luna (1432) y de Luisa de Cárdenas (siglo XVI). Evolución ...
... de la cultura española como Manuel Bartolomé Cossío, Unamuno, Ortega y Gasset, Sánchez Albornoz, Gregorio Marañón, José Giral y Pereira y Ramón Pérez de Ayala. Para la redacción del anteproyecto ...
... , algunas de ellas hijas de emigrados: Gloria Giner de los Ríos, Pilar Madariaga, Concha de Albornoz, Laura de los Ríos, Carmen Aldecoa, Carmen de Zulueta, Margarita Ucelay, etc. Fueron igualmente ...
... portugués de Guimaraes, al que consideraba la primera zona de exportación castellana, mientras que Sánchez Albornoz tenía por decisivos la aportación de la experiencia árabe a la industria textil ...
... alumno del Colegio de España, fundado por el cardenal Gil Álvarez Carrillo de Albornoz. Presentado por el arzobispo de Zaragoza, puede completar su formación científica en aquel centro, donde encontró ...
... ). Padre del también conquistador Juan de Oñate. En 1524 pasó a México con los gobernadores Rodrigo de Albornoz y Gonzalo de Salazar y estuvo junto a Ñuño de Guzmán en la conquista de Nueva Galicia ...
... hijo del marqués de Casa Riera, Gonzalo de Mora y Fernández, y de Blanca de Aragón y Carrillo de Albornoz. Hermano de Fabiola de Mora y de Aragón, que fuera reina consorte de Bélgica por su matrimonio ...
743 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información