... del latín frente al árabe. La elegancia de la lengua de los invasores, el mecenazgo que ’Abd al-Rahman I y Al-Hakam I ejercieron sobre los escritos árabes (que posteriormente fueron divulgados ...
... conde Borrell de Urgel —que pretendían apoderarse de Gerona y Barcelona con el apoyo de Abd al-Rahman II—, amplió su gobierno sobre otros condados de la Septimania. Destituido en 831, cuatro años ...
... devoción. Emplazamiento estratégico, sirvió de refugio a los reyes navarros ante las acometidas de ’Abd al-Rahman III (912-961), y desde entonces estuvo ligado a la monarquía navarra, que levantó ...
... a la Iglesia de San Acisclo. Se tienen noticias de que llegó a ser diácono y de que en tiempos de ’Abd al-Rahman II (832-852), tras conocer el martirio de sus amigos y compañeros Pedro y Walabonso ...
... se implicó en la conjura para asesinar al joven califa cordobés Hisam II, nieto de ‘Abd al-Rahman III (emir, 912-929; califa, 929-961), con la intención de favorecer la proclamación de otro nieto ...
... voló en el año 875 una corta distancia con unas alas de su invención, en presencia de Abd al-Rahman II, antes de caer a tierra y dañarse gravemente la espalda y que el pastor burgalés Diego Marín ...
... logró ocupar Mérida (713), ciudad que se convirtió en capital de uno de los seis distritos en los que ’Abd al-Rahman I (756-788) dividió la Península Ibérica. Paralelamente las tierras despobladas ...
... , el año anterior, de los ejércitos cristianos en Simancas (Valladolid) frente a Abd al-Rahman III (912-961). SegoviaCOMARCAS DE SEGOVIA Y SUS MUNICIPIOS1) TIERRA DE PINARESAdradosAldeanueva ...
... con intermitencia grandes extensiones de terreno entre los ríos Tajo y Guadiana. Finalmente, Abd al-Rahman I (756-788) conspiró contra él y mediante soborno de uno de sus hombres ordenó que fuera ...
... en toda Europa. El rey Alfredo el Grande de Wessex (871-899) lo tradujo al anglosajón, ‘Abd ai-Rahman III (912-929) lo mandó traducir al árabe y, en opinión de Dante, su prosa podía compararse ...
... (944). Entre tanto continuaba la sublevación de los hijos de Fruela II, quienes entablaron una alianza con Abd al-Rahman III (912-961) que permitió al ejército cordobés utilizar el territorio gallego ...
... remontado el Guadalquivir y habían saqueado diversas poblaciones. La noticia de estos pillajes obligó a Abd al-Rahman II (822-852) a organizar un ejército comandado por los caudillos Nasr y Musa ibn ...
... o emirato independiente (756) permitió la creación de un Ejército propio, que durante el reinado de Abd al-Rahman I (756-788) quedó integrado por voluntarios, dispuestos a combatir en la guerra santa ...
... más tarde en el monasterio de San Cristóbal (Córdoba). Durante la persecución del califa ‘Abd al-Rahman III (912-961) se presentaron junto con Sabiniano, Habencio y Jeremías, del mismo monasterio ...
... de Tarragona), Denia (provincia de Alicante), Almería y Sevilla, construidas por orden de Abd al-Rahman III. Las del Grao de Valencia se remontan al siglo XII y las de Palma de Mallorca a 1319 ...
... tío, el obispo Ermogio, que había sido hecho prisionero en Córdoba. Fue martirizado por orden de ’Abd al-Rahman III (929-961). Sus reliquias fueron trasladadas a León en el año 967 y años más tarde ...
... de Derecho y teología de Qairuán.Regresó a Córdoba con la subida al trono del califato de Abd al-Rahman III (912-961), que pacificó la situación político-religiosa; esta circunstancia, sin embargo ...
... de Córdoba), y los palacios granadinos del Generalife y la Alhambra. Medina Azahara, fundada por Abd al-Rahman III (912-961), fue una ciudad de 30.000 habitantes, en cuyo centro se localizaba ...
... en León, al conocer que su hermano Ramiro había acudido en auxilio de Toledo, cercado por Abd al-Rahman III. Ramiro II regresó con su ejército al conocer la noticia, abandonando su campaña, e hizo ...
... y logró imponer su autoridad hasta la llegada del gobernador al-Hurr ibn‘Abd al-Rahman al-Thaqafi con cuatrocientos notables ifriquíes. Se le atribuye la fundación de Calatayud (Zaragoza), topónimo ...
165 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información