(Madrid, 18-VIII-1919 — 11-VII-2007). Cineasta, actor y actor de doblaje.TRAYECTORIA ARTÍSTICATrabajaba en una oficina bancaria cuando en 1946 comenzó a dedicarse a la profesión de actor de doblaje ...
Retrato de Gonzalo JIMÉNEZ DE QUESADA, conquistador y fundador del Nuevo Reino de Granada.(Cór doba, ¿1499-1509? – Mariquita, Colombia, 1579). Militar y explorador. Llevó a cabo su formación en ...
... , 1735). Militar. Marqués de Risbourg y caballero de la Orden de Toisón de Oro, con título de Grande de España. Desempeñó el cargo de coronel del regimiento valón al servicio de Felipe V (1700-1724 ...
(Girona, 1801 – Madrid, 1865). Médico y farmacéutico. Catedrático de Farmacia del Colegio de Farmacia de Pamplona y, posteriormente, de Química general aplicada a la Medicina y Farmacia de la Facultad ...
(Barcelona, 13-I-1957). Empresario. Es Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Barcelona y además ha realizado estudios de Ciencias políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Es ...
(Madrid, 27-III-1681 — Roma, Italia, 22-VI-1760). Eclesiástico. Segundo hijo de Luis Antonio Portocarrero, conde de Palma y marqués de Montes Claros, y de María Leonor de Moscoso Osorio. Heredó de su ...
(Vila-Real, Castellón, 1951). Periodista. Hermano de Julián. Licenciado en Derecho y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y graduado en Comunidades Europeas por la ...
(Laredo, Cantabria, 8-V-1912 – Madrid, 27-I-1985). Escritor, periodista y diplomático. Hermano de Ricardo. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza con el “Premio Extraordinario” y doctor ...
(Lebrija, Sevilla, 1795 – Madrid, 4-VI-1861). Escritor y diplomático. Senador del reino, secretario y confidente de la reina María Cristina y miembro de la Real Academia Española. Como embajador ant ...
(Oviedo, Asturias, 1875 – ¿?). Pintor. Inició su formación en Madrid, donde fue alumno de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, así como de la Escuela Superior de Bellas Artes de San ...
(Vitoria–Gasteiz, Álava, 28–VII-1891 –Donostia–San Sebastián, Guipúzcoa, 3–VII-1963). Compositor y musicólogo. Se inició en la música con su padre, Dimas Uruñuela, también músico. Tras estudiar ...
(1881 – 1962). Militar. Desarrolló parte de su carrera en África, donde obtuvo la Cruz Laureada de San Fernando. Formó parte de las Juntas de Defensa. Durante la II República desempeñó el cargo de ...
También denominado "rivera de Malagón", como es habitual en la zona. Río de la vertiente atlántica, afluente de la rivera de Chanza por la izquierda, en la cuenca del Guadiana. RIVERA DE MALAGÓN ...
(Madrid, 1651-1733). Militar. VII duque de Veragua y de la Vega, conde de Gelves y marqués de Jamaica. Hijo de Pedro Nuño. En el inicio de su carrera militar desempeñó los cargos de: capitán general, ...
... . 774 m de alt. 28.4 km2. 169 h. PEDROSA DEL PRÍNCIPE Bandera Escudo Vista de la localidad País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
Figura de la magistratura islámica propia de la civilización andalusí que tenía la capacidad de resolver casos en segunda instancia, sobre causas vistas o rechazadas por los cadíes. Era, así mismo, ...
(Belchite, Zaragoza, 10-VII-1918 — Zaragoza, 24-XI-2010). Escritor y médico. Licenciado en Medicina, en la especialidad de Tocoginecología, fue profesor en la facultad de Medicina de la Universidad ...
319 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información