Jornada II& 160;055Pág. 055 de 110Amar por arte mayor Jornada IITirso de MolinaLOPE(Aparte.& 160;Alto, no mintió la infanta. Isabela a perseguirme ha venido. ORDOÑOA ser vos firme, ni Isabel con causa ...
Jornada III& 160;080Pág. 080 de 110Amar por arte mayor Jornada IIITirso de MolinaBLANCAEn que vos, don Lope, y ella 215os comunicáis sin darme cuenta de vuestros secretos cuando corren por la mía. ...
Capítulo VIII& 160;08Pág. 08 de 09Así paga el diabloFelipe TrigoHabía dormido Juan muy mal. Hacia Casilda sentía la profundísima piedad del juez por su condenado a muerte. Piedad tardía..., una vez ...
nonePág. 15 de 158Cañas y BarroVicente Blasco IbáñezEl padre se mostraba satisfecho cuando marchaba hacia la barca seguido por el muchacho, casi oculto bajo el montón de redes. Crecía rápidamente, sus ...
CANTABRIAMenestra.Quisiera detenerme unos instantes en la gastronomía cántabra, que aunque tiene algunos platos parecidos a los de las regiones que la rodean posee una cierta personalidad digna de ...
Acto II& 160;049Pág. 049 de 155Celos con celos se curan) Acto IITirso de MolinaCARLOSServirte gusto. CÉSARNo digas servir aquí. 40CARLOSCumplo tu gusto.CÉSAREso sí, no sirve, sino hace el gusto de su ...
Cuestión de ambientede Antonio de Hoyos y Vinent Capítulo VI - TormentasSalió del baño sin haber conseguido, a pesar de la ducha fría que, siguiendo la sana costumbre adquirida en la infancia, tomaba ...
Escena V& 160;079Pág. 079 de 195Don Gil de las calzas verdes Acto IITirso de MolinaDOÑA JUANAHabía dado don Martín a una doña Juana fe y palabra de marido; mas no osándola romper, 320ofreció este ...
El conde de MontecristoPrimera parte: El castillo de IfCapítulo 12de Alejandro Dumas Capítulo docePadre e hijoEl señor Noirtier, porque, en efecto, era él quien acababa de llegar, siguió con la vista ...
El conde de MontecristoCuarta parte: El mayor CavalcantiCapítulo 6de Alejandro Dumas Capítulo sextoEl baileEl verano había llegado a su punto más caluroso cuando llegó el sábado designado para el ...
El final de Norma Capítulo IIde Pedro Antonio de Alarcón Así viví hasta los veinte años.Esta Naturaleza pálida y enfermiza hablaba ya dulcemente a mi corazón, y, al llegar el verano, me complacía en ...
El hampón Capítulo Xde Joaquín Dicenta -Un capricho es -decía dos horas después al hampón la Cañas en «el camarote», donde habían quedado solos. -¿Un capricho? ¿Cuál? -¿Dices que esta noche tampoco ...
Acto Primero& 160;21Pág. 21 de 95El perro del hortelano Acto ILope de VegaRicardo:& 160;Con el cuidado que el amor, Dïana,& 160;pone en un pecho que aquel fin desea& 160;que la mayor dificultad allana ...
902 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información