Búsqueda


Mostrando 2.601-2.620 de 3.553 resultados para la consulta guipuzcoa

Cooperativismo

Ejemplo de cooperativismo en el sector agrario en Almendralejo (Badajoz). INTRODUCCIÓN. Doctrina o práctica que propugna la cooperación en el orden económico y social. Los teóricos más destacados del ...
3.243 palabras

Llapada

INTRODUCCIÓNLinaje de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEn campo de azur, una banda de oro engolada en dragantes de sinopie; bordura componada de doce piezas, seis de piata y seis de ...
64 palabras

Parapente

Deporte y actividad lúdica que consiste en volar sujeto a un parapente. Este artefacto, evolución del paracaídas, es un planeador flexible de cúpula rectangular, de peso ligero y gran facilidad de ...
793 palabras

Alfabetización

La alfabetización es la acción y efecto de enseñar a leer y a escribir a un grupo social concreto. A esta definición común la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...
11.650 palabras

Aritzalde

Caserío sit. en las estribaciones del macizo de Aitzgorri (Guipúzcoa), cerca del límite con la prov. de Navarra.
33 palabras

Cleto Zavala

(Bilbao, Vizcaya, 1847 –Madrid, 1912). Compositor, pianista y director. Se inició en la música con su padre y, poco después, con Nicolás Ledesma, maestro de la capilla de Santiago de Bilbao. En Madrid ...
545 palabras

Eduegui

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa cuya casa solar estuvo en Vergara.ARMASDe sinople con una faja de oro.
53 palabras

Escribano soteño

Especie extendida y todavía relativamente común en nuestro territorio, el escribano soteño es un habitante de las lindes de bosque, de los sotos ribereños, de las praderas húmedas con arbolado ...
3.940 palabras

Francisco Bellver

(Valencia, 1812 - ¿?, 1890). Escultor. Hijo de Francisco Bellver y Llop, de quien fue discípulo, y hermano de José y Mariano. Completó su formación artística en el estudio de José Tomás, en la escuela ...
328 palabras

Francisco Coello de Portugal y Quesada

(Jaén, 26-IV-1820 — Madrid, 30-IX-1898). Militar, geógrafo e historiador. Hijo del también militar Francisco Diego Coello y hermano de Diego y José y tío de Rafael Coello de Portugal y Oliván. ...
1.836 palabras

Sagartegui

INTRODUCCIÓNTambién Sagarteguieta y Sa-garteguyeta. Linaje de Eibar (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata, acompañada de dos cipreses de sinople ...
86 palabras

Urraga

Armas de los URRAGA. INTRODUCCIÓNLinaje de Zarautz (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado; primero y cuarto de oro, con un grifo de gules; segundo y tercero de plata, con un jabalí andante de sable.
115 palabras

Alfonso Ponce de León y Cabello

(Málaga, 10-IX-1906 — Madrid, 29-IX-1936). Pintor, cineasta, escenógrafo, publicista, ilustrador y cartelista._Accidente_ de ALFONSO PONCE DE LEÓN (1936). Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ( ...
1.631 palabras

Alzolaras

... origen vasco cuyo primitivo solar estuvo en Aizarna, perteneciente al Ayuntamiento de Cestona (Guipúzcoa). Una rama fundó otro casal en la villa de Zumaya. Se extendieron por Andalucía, encontrándose ...
170 palabras

Balda

Armas de los BALDA. INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Azkoitia (Guipúzcoa). De su segunda rama destaca Marina Sáez de Licona y Balda, madre de Iñigo de Loyola, quien fundaría la Compañía de Jesús ...
278 palabras

Belderraín

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Aya (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: en el primero, un árbol y al pie de él, sobre unos zarzales, un ciervo con un águila posada en su lomo y picándole en el ...
105 palabras

Bidasola

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Baliarrraín (Guipúzcoa).ARMAS. Escudo cuartelado: primero, de oro con un roble de sinople frutado de oro, medio partido de plata con tres lobos de ...
81 palabras

Irunciaga

Linaje con casa solar en Deba (Guipúzcoa).
13 palabras

Maquibar

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, un castillo de plata.
63 palabras

Orio

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Donostia-San Sebastián. 11 m de alt. 9,8 km2. 4.266 h. A 20 ...
653 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información