... son aniquilados por los romanos. Espartaco, acosado por Craso, se retira a las montañas de Calabria. En la primavera del año 71 a.C. tiene lugar en Apulia, junto al Sílaro, el decisivo y encarnizado ...
... Liaodong. El clima presenta una gran oscilación térmica, con lluvias abundantes en primavera; en el SE., la influencia del clima monzónico es marcada. En la vegetación natural destacan las coníferas ...
... de entonces comenzó a modificar paulatinamente su posición con respecto al autoritarismo alemán. En la primavera de 1923 visitó España. Con la consolidación de la República Alemana en 1919, Mann ...
... imagen sale en procesión por la ciudad, alfombrada por esos verdaderos tapices de flores.En primavera, sobresale la fiesta del 25 de abril en Jauja, que conmemora ese día su fundación, con numerosas ...
... los iroqueses personifican en una sociedad secreta, con determinados rituales y periodos festivos en primavera, otoño, invierno y en algunos casos de enfermedad. Los danzantes creen que poniéndose ...
... de los saboyanos en 1602. Hay cinco cantones con Landsgemeinden. Cada año, en un domingo de primavera, se reunían todos los hombres con derecho a voto (el sufragio femenino sólo existió parcialmente ...
... negra. Se presenta en forma de epidemias, en cualquier época del año, más acentuadas en invierno y primavera. A diferencia de otras enfermedades infecciosas, es más frecuente y más grave en mujeres ...
... NASA Dan Goldin, pidieron un rediseño de la estación en un plazo comprendido entre primavera y verano de 1993. Se desarrollaron tres alternativas para el programa espacial, de las cuales fue escogida ...
... el siglo XIX -Inglaterra a comienzos del siglo XIX -Francia. La Restauración y la Monarquía de Julio -La Primavera de los PueblosLa II República Francesa. Napoleón III (1848-1870)Tomo XRusia de 1815 ...
... y solicitud.» Cipriano de Cartago, Epist. 30: PL 4,310-315). En cambio, en la primavera del año 251, apenas elegido Cornelio, olvidando por completo su postura y decisión moderada ...
... gramíneas, que se agosta en la época cálida y que resurge como un mar de verdor en la primavera. En ellas se asentaban en otro tiempo grandes poblaciones de mamíferos herbívoros, que aún subsisten ...
... sus ríos que inundan periódicamente las tierras enriqueciéndolas de aluviones y cuentan en primavera con un abundante caudal, al ser alimentados, sobre todo, por las nieves de los montes de Armenia ...
... monarquía, Alejandro quiso llegar al océano circular que señalaba, según Heródoto, los límites del mundo. En la primavera del año 327 a.C., se puso en marcha, luchó durante diez meses para franquear ...
... Mundo. Estuvo nueve meses en Nueva York, trabajando de cerero, y después, en la primavera de 1851, marchó al Perú; de este periodo se sabe poco. Con los ahorros acumulados, decidió retornar a Niza ...
... que se instala por su cuenta. Su gran éxito que le coloca entre los inmortales de la costura es su colección de primavera el año 1947, que lanza con el título de «New look». Otro golpe de genio ...
... victoriosa de Enrique de Trastámara y las Compañías de Bertrand du Guesclin, en la primavera de 1366, motivaron la retirada de Pedro I hacia el sur. Ante la deserción de muchos de sus antiguos ...
... su región natal. En 1910 comenzó a editar el almanaque literario y artístico Garun (esto es, “Primavera”), que vería diversos números, y comenzó su labor como traductor al armenio, en este caso ...
... junio de 1995.Presidente interino de EgiptoA principios de 2011, al estallar la denominada Primavera árabe, la revuelta que afectó a varios países árabes y que en Egipto supuso la caída del régimen ...
... ; El pájaro de fuego), Petrushka (1911) y Le Sacre du printemps (1913; La consagración de la primavera), de Igor Stravinski.Para los montajes de sus obras, Diágilev supo reunir la más extraordinaria ...
... sueños de Colón, que pretendía llegar a las Indias navegando hacia Occidente. Por eso, en la primavera de 1485, en parte por despecho, y en parte por temor a que, descubiertas sus intenciones, pudiera ...
20.573 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información