Búsqueda


Mostrando 2.601-2.620 de 3.066 resultados para la consulta parda

Huéneja

... ., y mesozoicos del Triásico de calizas marinas y pizarras metamórficas, al N. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 6 a 8 ...
510 palabras

La Serrada

... Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardos no cálcicos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 ...
346 palabras

Lezama

... . Terrenos del Cretácico Superior y del Eoceno, constituidos por margas, calizas y areniscas; suelos de tierra parda caliza. Clima atlántico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e ...
468 palabras

Prades

... Carbonífero, calizas y margas del Triásico, Eoceno y Oligoceno y yesos del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 4 a 6 ...
840 palabras

Saldeana

... los Arribes del Duero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 5 a 7° en enero y de 22 ...
378 palabras

Sepiola

... y ocho hileras de ventosas. Es de coloración habitualmente blanco rosácea tirando a marrón o parda, si bien tiene la capacidad de cambiar de color a voluntad; en la parte inferior del manto suele ...
421 palabras

Sierras de Andújar

... al S.; formados por esquistos de origen metamórfico con afloramientos de granito al O. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Las masas forestales que dominan el Parque son ...
704 palabras

Vera de Bidasoa

... esquistos del Carbonífero, conglomerados y areniscas del Permotriásico, y calizas y margas del Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero ...
1.499 palabras

Villa del Prado

... Precámbrico-Paleozoico, arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional y pardos no calcicos. Clima templado continental con veranos cálidos; temperaturas ...
740 palabras

Zamarra

... y la rivera de La Serradilla. Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
426 palabras

Beizama

... seca en verano. Terrenos formados por pizarras y calizas de sedimentos marinos del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e ...
407 palabras

Caballar

... del río Cega en la cuenca del Duero. Terrenos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
254 palabras

Castejón de Tornos

... de Carrascalejo, afl. del río Jiloca. Terrenos constituidos por areniscas del Cámbrico. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 2 a 4°en enero ...
378 palabras

Moralzarzal

... en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima templado continental con veranos frescos; temperaturas medias de 2,5 a 5 ...
571 palabras

Paracuellos de Jiloca

... calizas y areniscas del Cámbrico y por yesos del Mioceno en el valle del Jiloca. Suelos de tierra parda meridional, pardo-calizos, rendzina y aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental ...
643 palabras

Parlavà

... Mediterráneo. Terrenos constituidos por margas del Eoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, aluviales y colu-viales. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias ...
355 palabras

Piornal

... y destinado al abastecimiento). Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 a 22 ...
725 palabras

Provincia de Salamanca

... de estiaje durante los meses veraniegos. En la provincia predominan los suelos de tierra parda, meridional o húmeda, pobres y poco aptos para el cultivo, lo que ha determinado la atávica dedicación ...
19.777 palabras

Santa Maria de Besora

... tramo. Terrenos constituidos por calizas, margas y areniscas del Eoceno. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas, pardo-calizos y vertisuelos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas ...
1.397 palabras

Teo

... constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y esquistos del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico hiperhúmedo; temperaturas medias de 7, 5 a 10 ...
785 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información