... la piratería berberisca, y participó en la organización de la llegada del papa a Valencia en un viaje posterior—, en 1408 le fue otorgado el título honorífico de patriarca de Jerusalén y el cargo ...
... desde gran altura «picando» oblicuamente sobre la presa y atrapando a ésta por la parte posterior del cuerpo, clavándole las garras y otra, volando a nivel más bajo y ascendiendo en los últimos ...
... implicó que su desarrollo no estuviese condicionado a las estrechas tipologías del neoclasicismo posterior. Al contrario, las piezas que surgieron de la platería de Martínez se caracterizaron ...
... junio. Fiestas mayores la primera semana de septiembre. Romerías del Mussol, el segundo fin de semana posterior a Semana Santa, y de Sant Feliuet, el primer fin de semana de junio. Fiesta del Mosto ...
... Turín donada por el obispo Lucas Bueno en el siglo XVII; retablo mayor del mismo siglo. La parte posterior de la iglesia está unida a los paramentos de un castillo medieval (siglo XIV) de mampostería ...
... er brillantes, espléndidos: una banda azulada se extiende desde el morro hasta el margen posterior del ojo, al igual que sobre los opérculos (aquí también franjas amarillas).Es una especie gregaria ...
... base atravesada por los orificios nasales. Poseen fuertes y poderosas patas con un dedo posterior y largas garras. Se encuentran en todo el mundo. Son casi exclusivamente carnívoras y algunas especies ...
... (Cantabria)-Burgos. El conflicto de Villarreal tuvo dos consecuencias importantes para el posterior comportamiento del ejérctio vascó: creó una mentalidad defensiva en sus principales responsables ...
... ministerialesTras las elecciones generales del 23-VII-2023, y la complicada gestión de la posterior investidura de un nuevo presidente del Gobierno, que finalmente consiguió el presidente saliente ...
... sus extremidades. Su cola, corta (mide en torno al 150& 160;% de la longitud del pie posterior sin contar las uñas), está cubierta de un ralo pelaje que permite ver la piel, de carácter escamoso ...
... religiosas, y el mismo rey Sabio lo indicara así en su testamento, la repercusión posterior de las Cantigas fue mínima. La musicaDenominación tradicional que alude a los cantares compuestos ...
... . La prolongación de Balmaseda a Luchana es de 1898, y la de León a Matallana (León) muy posterior. En el N., la compañía del Cantábrico explotaba el ferrocarril de Santander a Llanes, y la companía ...
... I, de 1952-53 –hoy en el Mueso Reina Sofía de Madrid–, a Peine del Viento VII, de 1968, y su posterior realización en 1977 median 25 años de estudios y proyectos. Para Eduardo Chillida es el lugar ...
... del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva. La participación en la mencionada empresa y su posterior venta con elevadas plusvalías le permitió acumular capital suficiente para adquirir ...
... romano, continuado en época visigoda y en siglos posteriores, y la subsistencia, en época posterior a la invasión sarracena, de propiedades que continuaron la explotación agraria tradicional romana ...
... IV-1814) y, a finales de 1814, se incorporó a las tropas de Morillo, a quien ayudó en el sitio y posterior toma de la c de Cartagena, en donde se instaló. En 1816 fue nombrado virrey de Nueva Granada ...
... cara dorsal existen papilas sensoriales. Poseen dos ventosas, una anterior para succión y fijación, y otra posterior sólo para fijación. En la ventosa anterior se abre la boca; el ano es medio dorsal ...
... de Celis Collía Blanco. Cantante y actriz. Considerada como una de las cupletistas más destacadas del periodo posterior a la Guerra Civil (1936-1939). Debutó en Madrid en el Circo Price. Trabajó ...
... prácticamente uniforme, si bien la zona ventral es algo más pálida que la dorsal; el borde posterior del patagio entre el pie y el quinto dedo es también más pálido que el resto de la membrana ...
... ). Su nominación como candidata a los Óscar en la categoría de mejor película extranjera y la posterior concesión del galardón catapultaron internacionalmente a la película y al director, que rodó ...
1.895 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información