Abogado y político dominicano (1878-1955). Fue rector de la Universidad de Santo Domingo y ocupó diversos cargos ministeriales durante la dictadura de Trujillo. Vicepresidente desde 1933, accedió a l ...
... obstante volvieron a ser destruidos por los indígenas en 1519. Ello empujó a la Audiencia de Santo Domingo a enviar a Gonzalo de Ocampo con una expedición de castigo. Fue tal la dureza de este castigo ...
... rendimiento del pintor, pues trabaja para los conventos de Bogotá, y a ese año corresponde la serie de Santo Domingo. En 1685 está datado su Autorretrato y un lienzo para los agustinos, en cuyo fondo ...
... del corsario inglés. La isla dependía de la gobernación de Bogotá, y jurídicamente de la Audiencia de Santo Domingo.Bajo el gobierno de los Berrío continuaba Trinidad en los primeros años del s. XVII ...
... Contrabandistas, criollos y mercantilismo español en el siglo XVIII: La resistencia a la compañía de Barcelona en Santo Domingo”. En Pedralbes: Revista dhistoria moderna, ISSN 0211-9587, Nº 4, 1984 ...
... . La Regla era el ejemplo de vida del santo y las costumbres que dejara establecidas, inspiradas ... y el 6 de octubre bajo el de Bruno. San Domingo Lorigado (995-1060): de Umbría....
... os estos términos, cfr. Lehodey, El santo abandono, 1,5, que recoge ... Nº. 700, 2015, págs. 241-244.• Osvaldo DOMINGO SANTAGADA. “¿Cómo discernir la voluntad de Dios?”. En...
... d& 237;a, excepto Morillo, que segu& 237;a en el Parque, & 193;lava, que estaba en la plazuela de Santo Domingo, y el patriota D. Vicente Beltr& 225;n de Lis que al frente de su partida guerreaba ...
... de Talavera de la Reina hacia el año 1480. Entró junto con su hermano Francisco en la orden de santo Domingo y a comienzos del siglo XVI marchó como misionero a Nueva Granada (posterior Colombia ...
... opera vuelos internacionales a destinos como Fort-de-France (Martinica), Pointe-à-Pitre (Guadalupe), Santo Domingo (República Dominicana), Belém (Brasil) y París (Francia). Los otros aeropuertos ...
... propio ODonnell. Su política exterior se significó por la Guerra de África (1859-1860), la anexión de Santo Domingo (1861), la intervención en México (1861-1862) y la Guerra del Pacífico contra Chile ...
... mucho ingenio y doctrina» según fray Luis de León, llegó a México muy joven, tomó el hábito de Santo Domingo en 1553 y escribió una obra filosófica, Commentarii lucidissimi in textum Petri Hispani ...
... Belfast), del denominado Acuerdo de Viernes Santo, por los partidos de Irlanda del Norte, que fue ... Presidencia del Gobierno el martes siguiente. El domingo día 23, John Gormley...
... Hermenegildo, en la que él hizo el papel del santo.Profesionalmente, Alfonso del Real se inició en el ... Torroba, Pepita Royán, Plácido Domingo Barreto Ballester, y fue...
Conjunto de los países de lengua española (España y naciones americanas de antigua dominación española). (véase América española, Latinoamérica, América Latina o Iberoamérica.) Hispanoamérica, ...
González,José Luis (Santo Domingo, 1925), novelista puertorriqueño. Centra su obra en escenarios urbanos. En la sombra (1943), El hombre en la calle (1948), En este lado (1954), Paisa ( ...
... y de haberse enriquecido a costa suya. El licenciado Juan de Vadillo, de la ciudad de Santo Domingo, los procesó y despojó de sus bienes.Pero, absuelto de los cargos que se le imputaban, por orden ...
... largo exilio de 46 años que le llevó a Francia y a varios países de América. En Santo Domingo conoció a André Breton, con el que inició amistad y colaboración. Es considerado uno de los principales ...
... reliquias de santos y suprime el adjetivo hagios (santo) hasta en las expresiones topográficas.El II concilio de ... , XIV,788). Finalmente, el primer domingo de Cuaresma (11 de marzo de...
6.008 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información