... -tenor (también conocida en lengua francesa como alto moderne). Se trata de un instrumento de mayor tamaño que la viola clásica, que debe tocarse sujetándose como un violonchelo. En 1924, instauró ...
... 68 por ciento de Aviaco que estaba en su poder.Con la absorción de Aviaco Iberia creció en tamaño y creó una única marca para unos servicios que prácticamente ya prestaba, aspectos que facilitarían ...
... ), Macroscelidea (musarañas elefante) y Scandentia (tupayas).Son animales, en general, de pequeño tamaño, con el morro alargado y estrecho y con cinco dedos con garras en cada extremidad. El pelaje ...
Familia de lepidópteros diurnos. En general, son de color azul, cobrizo y motea-dos de oscuro; de tamaño mediano y pequeño. Las larvas tienen forma de cochinilla de la hu-medad. Las pupas son de forma ...
... phlaeas Mariposa diurna de la familia de los licénidos. Son mariposas pequeñas o de tamaño mediano, con seis patas funcionales, aunque los tarsos de los machos no están totalmente desarrollados ...
... interesante comunidad de aves esteparias.La mayor parte de las aves son de pequeño tamaño y poseen un plumaje en el que predominan los tonos ocres que les permiten camuflarse en el terreno y pasar ...
... cuartos de onza, el mosquete disparaba proyectiles de onza y media y debido a su gran tamaño y longitud de cañón necesitaba de una horquilla con que fijarlo. La decadencia de arcabuces y mosquetes ...
... forma elíptico-lanceoladas y dispuestas en roseta. La inflorescencia tiene forma cilindrica y gran tamaño. Las flores son blancas, con los estambres más largos que la corola. Es una planta endémica ...
... comunes con la raza Mertolenga de Portugal.MorfologíaPresenta un perfil recto con longimorfosis discreta y tamaño agrandado, cabeza pequeña en relación al resto del cuerpo, tronco largo y descendido ...
Es un insectívoro de pequeño tamaño, vinculado a humedales con abundante vegetación palustre, como carrizales, junqueras y espadañales. De distribución circunmediterránea, en España se trata del único ...
... , la exposición Lanzarote. En la muestra se incluyeron pinturas de Manrique, fotografías en gran tamaño de Pablo Barceló, objetos de artesanía, muestras de lavas, etc. La presentación corrió a cargo ...
... . El charrán patinegro, Sterna sandvicensis, mide 41 cm de la cabeza a la cola. Es de mayor tamaño, con partes superiores blancas, pico negro con punta amarilla y apariencia crestada por las plumas ...
... veces la longitud del cuerpo, es muy delgada y larga, sin aleta caudal. Aletas pectorales de tamaño moderado. En cada mandíbula presenta una pieza trituradora. Puede alcanzar más de metro y medio ...
... sus obras culminantes, el San Ginés de la Jara. Cabe apuntar también otras tallas en madera de tamaño natural como el San José con el Niño del convento de Belén de carmelitas descalzas de Antequera ...
... los coccinélidos, muy frecuentes en los jardines. Se conocen unas 5.000 especies, la mayoría de tamaño inferior a 1 cm. Suelen ser globulosas, marcadamente convexas por arriba y muy planas por abajo ...
... habitan especies de aves típicamente rupícolas entre las que destacan, por su interés ecológico y su tamaño, los buitres leonados, los halcones peregrinos, los cernícalos vulgares y las águilas reales ...
... doble acción, de reducidas dimensiones y de enorme potencia, si se toma en consideración su tamaño; el sistema de distribución del vapor era invento de Murdoch, joven colaborador de Watt. Trevithick ...
... especies de pájaros paseriformes de la familia de los sílvidos. MOSQUITERO común, Phylloscopus collybitaEs de pequeño tamaño, muy ligero y vivo; mide unos 7 cm de long. y 5 de cola. Tiene las alas ...
... especies alcanzan unos 2 a 3 cm de longitud, aunque también existen bastantes de tamaño microscópico. Presentan un caparazón bivalvo, muy calcificado, parecido al de los moluscos, que cubre ...
... de época achelense, en el que, junto a los útiles líticos, reposaban numerosos fósiles de animales de medio y gran tamaño, incluidos algunos ejemplares de mamuts. Al Bronce Medio (siglos XV-XIV a.C ...
3.284 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información