Búsqueda


Mostrando 2.621-2.640 de 5.543 resultados para la consulta abajo

Ituero de Azaba

... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Bosques de encinas. Comprende Dueña de Abajo e Ituero de Azaba.HistoriaEvolución demográfica: 1950/748 h., 1981/437 h.EconomíaCultivos ...
326 palabras

Aduna

IntroducciónAbajo, ADUANA de la frontera de Behovia (Guipzcoa).ADUNA (Guipuzcoa).Lug. y municipio de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Tolosa. 128 m de alt. 6,9 km2. 338 h. Proceso ...
368 palabras

Aerodeslizador

... de su casco y la superficie líquida o el suelo. El borde de su casco se prolonga hacia abajo en forma de una "falda elástica", que crea una cavidad. En ésta es inyectado constantemente un flujo ...
759 palabras

Garza real

... por aguas someras que le cubren con frecuencia los tarsos, no produciendo ningún ruido y apuntando hacia abajo su fuerte y puntiagudo pico, presta a asestar un golpe mortal a cualquier pez o anguila ...
5.414 palabras

Retana (linaje)

Armas de los RETANA.IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de azur, una faja de oro acompañada de tres estrellas del mismo metal, dos arriba y una abajo.
110 palabras

Tuiza

Parr. del municipio de Lena (Asturias). Comprende El Campo, Tuiza de Abajo y Tuiza de Arriba.
60 palabras

Villanueva de Gormaz

... de Burgo de Osma-Ciudad de Osma al N., Gormaz al NE., Recuerda al E. y S., Carrascosa de Abajo al S. y Fresno de Caracena al O.Relieve relativamente accidentado. Riega el término el río Caracena, afl ...
397 palabras

Carreros

Aldea del municipio de Tabera de Abajo (Salamanca). 28 h.
30 palabras

Rioseco de Tapia

... . Discurre de N. a S. y forma el límite O. del término el río Luna, que, al confluir aguas abajo con el Omañas, forma el río Órbigo, afl. del Esla por la derecha, en la cuenca del Duero, cuyas ...
597 palabras

San Martín (linaje)

... Navarra lleva escudo de azur, con una faja de plata acompañada de tres veneras del mismo metal, dos arriba y una abajo. La de Castilla trae escudo de plata, con tres fajas jaqueladas de plata y gules ...
92 palabras

Agúera (río, afluente del Navia)

... sierra Garganta, junto a Peñacova, en el municipio de Villanueva de Oscos. Tras recorrer este municipio discurre por los de Grandas de Salime y Pesoz, hasta que se une al Navia más abajo de Pelorde.
94 palabras

Bisbita pratense

... parduzco o beige y están muy rayadas con cortas listas longitudinales a veces más bien un moteado que alcanzan hasta muy abajo el pecho y los flancos. Las patas son pardo claro y en los pies destaca ...
4.006 palabras

Cilloruelo

Alquería del municipio de Encinas de Abajo (Salamanca). 243 h.
31 palabras

Derde (diputación)

Diputación del municipio de Vélez Blanco (Almería). 52 h.Comprende La Alquería de Abajo y Derde.
37 palabras

Elantxobe

Raya, pez perteneciente a la subclase de los ELASMOBRANQUIOS y, abajo, ELANTXOBE (Vizcaya).IntroduccióncoverElanchove. Anteiglesia y municipio de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Gernika- ...
428 palabras

Esca

... de Zaragoza); en este último término desemboca en el río Aragón a la altura del embalse de Yesa, aguas abajo de Sigüés. Características hidrográficasSu longitud es de 51,5 km, su cuenca comprende ...
1.157 palabras

Estanislao Figueras y Moragas

... ), que mantuvo un constante enfrentamiento con la “intransigente” (partidaria de hacer la revolución desde abajo y de no colaborar con las fuerzas políticas dinásticas).En noviembre de 1868 fundó ...
3.080 palabras

Jambrina

... km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra del Vino, limita con los términos de Peleas de Abajo y Casaseca de las Chañas al O., Gema al NE. y E., El Pinero al E., Fuentespreadas ...
358 palabras

Romancero

... vergonzoso en palacio, Don Gil de las calzas verdes), Francisco Rojas Zorrilla (Del rey abajo, ninguno), etc. Andando el tiempo, el romance erudito no dejó de cultivarse durante todo el siglo XVIII ...
4.603 palabras

Beget (río)

... de Montagut, donde después de pasar entre las sierras de Bestraca y de Talaixá, se une al río Oix y forma el Llierca, afl. del Fluviá. Aguas abajo de Beget recibe por la derecha la riera de Bolós.
132 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información