Búsqueda


Mostrando 2.621-2.640 de 5.286 resultados para la consulta la vega

Cebolla (Toledo)

... h. . Proceso demográfico estable. A 55,4 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Vega de Talavera de la Reina, limita con los términos de Lucillos, Illán de Vacas y Domingo Pérez al N ...
576 palabras

Marcial Suárez Fernández

... Calderón de la Barca" e "Isaac Fraga", respectivamente; así mismo, recibió el "Premio Lope de Vega" por Dios está lejos (1979). Su principal aportación a la literatura en lengua gallega fue la obra ...
791 palabras

Oria

... , José Martos, Los Lisos, Madrid, Maguas, El Marchal, Oria, La Rambla de Olula, La Rambla Vega, Los Adrianes, El Arroyo Medina, El Barranco de Qui-les, Los Chacones, Daimuz, La Ermita, La Fragua Vieja ...
1.200 palabras

Perú

... centros coloniales. Una muestra de ello es la relación de escritores, entre los que destacan figuras como Garcilaso de la Vega, el Inca, Felipe Huamán Poma de Ayala, Juan de Santa Cruz Pachacuti, Juan ...
5.561 palabras

Revista (espectáculo teatral)

... Pérez, Chueca y Valverde, estrenada en Madrid en 1886; y El año pasado por agua, de Ricardo de la Vega, con música de Chueca y Valverde. Guillermo Perrín y Miguel de Palacios firmaron los libretos ...
1.534 palabras

Tarazona y el Moncayo

... , en su mayor parte, pardos y pardo-calizos, que alternan con suelos aluviales y coluviales en la vega de los dos ríos principales y con suelos de tierra parda húmeda en la sierra del Moncayo. Clima ...
4.223 palabras

Tejeda

... la comarca del Centro de Gran Canaria, limita con los términos de Artenara, Moya y Vallese-co al N., Vega de San Mateo al E., San Bartolomé de Tirajana al SE., Mogán al SO. y San Nicolás de Tolentino ...
1.046 palabras

Udías

... realengo en el Becerro de las behetrías (1351) y pasó a formar parte del señorío de la Vega en 1404. Antes de constituirse en Ayuntamiento constitucional en 1822, se integró en la provincia de Nueve ...
502 palabras

Valdemoro

... de Madrid, limita con los términos de Torrejón de Velasco al O., Pinto al N., San Martín de la Vega al NE. y Ciempozuelos al E. y SE., en la provincia de Madrid, y con los de Seseña al S. y Esquivias ...
1.847 palabras

Vllanueva

Caserío de la parr. de Vega de Poja, municipio de Siero (Asturias).
40 palabras

Armesto (linaje)

... , Castilla (Palencia, Valladolid y Zamora), Andalucía y América. En la primera rama fueron señores de Vega de Forcas, por la segunda rama señores del Coto de Trebolle, por la tercera señores de Grijoa ...
248 palabras

Batres (linaje)

... casa de Batres por su madre Sancha de Guzmán, VI señora de Batres, fue el poeta Garcilaso de la Vega.ArmasEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de azur con un caldero de oro fajado de gules ...
140 palabras

Bocos de Duero

... del Esgueva. Se extiende a ambas márgenes del río Duero y limita con los términos de Valdearcos de la Vega al N., Castrillo de Duero y San Martín de Rubiales al E., Olmos de Peñafiel y Peñafiel al S ...
380 palabras

Cucayo

Lug. del municipio de Vega de Liébana (Cantabria). 75 h.
36 palabras

José Antonio Porcel y Salablanca

... obra Juicio lunático. Su obra poética, caracterizada por las reminiscencias de Garcilaso de la Vega y, sobre todo, por la poderosa influencia de Luis de Góngora, evolucionó desde el manierismo barroco ...
494 palabras

Pajares de los Oteros

... al NE., Matadeón de los Oteros al E., Villabraz al SE., Valencia de Don Juan al S.,Fresno de la Vega al O. y Cubillas de los Oteros al NO.Relieve ligeramente inclinado de E. a O. Riegan el término ...
515 palabras

Terrorismo

... colectivo” se contiene en las comedias Los Benavides (1600) y Ello dirá (1613-15) de Lope de Vega, quien utiliza respectivamente las expresiones “terror de alarbes” y “terror de enemigos viles ...
4.788 palabras

Arte paleocristiano

... ábsides contrapuestos en el eje longitudinal de la planta, como los de San Pedro de Alcántara (Vega del Mar, provincia de Málaga), Alcaracejos (provincia de Córdoba), Casa Herrera (Mérida) y Brunei ...
6.414 palabras

Biblioteca de Cataluña

... , Berenguer de Anoia y Joan de Castellnou (siglos XIV-XV), los cancioneros catalanes y provenzales (Gil, Vega-Aguiló y Joan Berenguer de Masdovelles), las crónicas de Jaime I de Aragón, Pere Marsili ...
2.419 palabras

Calamocha

... de la Virgen y de San Roque, el 15 de agosto.Comprende Collados, Cuencabuena, Cutanda, Estación Vega, Lechago, Luco de Jiloca, Navarrete del Río, Nueros, Olalla, El Poyo del Cid, Salobral Gasconés ...
1.687 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información