... mediterránea. Terrenos constituidos por sedimentos de transición delCretácico. Suelos pardocalizos y tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... arroyos Totalán y Olías, Terrenos constituidos por rocas metamórficas (esquistos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias de 9 a 11° en enero y de 23 ...
... Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico, y calizas y yesos del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 ...
... unas estrías oscuras. Se distingue del avión zapador porque este último presenta una ancha banda parda en el pecho. Ambos sexos son iguales. Los jóvenes, muy similares a los adultos, exhiben plumas ...
... riveras de Casa de Más y de Caldetas. Terrenos de rocas Plutónicas del Paleozoico con suelos de tierra Parda meridional. Clima mediterráneo con influencias marítimas; temperaturas medias de 8 a 10 ...
... Riega el término el río Ambroz, en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por granitos ácidos. Suelos de tierra parda húmeda. Clima de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 a 22 ...
... en el río Manzanares. Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Cretácico. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de -2 ...
... río Alagón, en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima de montaña; temperaturas medias de 2 a 6° en enero y de 20 a 24 ...
... Cretácico Superior, arcillas del Oligoceno y Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda y meridional, pardo-calizos, pardos no cálcicos, aluviales y coluviales. Clima ...
... y E., respectivamente. Terrenos constituidos por pizarras y gneis del Cámbrico y el Silúrico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima subalpino; temperaturas medias de ?2 a 0° en enero y de 14 ...
... , calizas y sedimentos de transición del Mesozoico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardocalizos y de tierra parda húmeda. Clima oceánico; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 18 ...
... ácidas de granitos de origen ígneo y volcánico y gneis metamórficos. Suelos de tierra parda-húmeda. La incidencia de los plegamientos alpinos del Terciario sobre el macizo de Gredos, formado ...
... . del Duero por la izquierda. Terrenos constituidos por pizarras del Cámbrico y el Ordovícico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero ...
... , cuenca del Duero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas acidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 1 a 3° en enero y de 19 ...
... . Terrenos constituidos por pizarras del Devónico y molasas del Mioceno y Plioceno. Suelos de tierra parda meridional, rojos mediterráneos, aluviales y coluviales, arenales y dunas. Clima mediterráneo ...
... Muiños en la vertiente atlántica. Terrenos del Cuaternario con rocas plutónicas básicas. Suelos rànker y de tierra parda húmeda en las zonas montañosas. Clima oceánico; temperaturas medias de 7,5 a 10 ...
... , en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... existencia de pastos ha permitido la presencia de cabañas bovina (de razas Parda Alpina y Frisona) y ovina en el cuarto SE. de la comarca, fundamentalmente; esta zona ...
... transición y margas del Cretácico Inferior y Superior y del Mioceno. Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 24 a 26 ...
... por pizarras del Precámbrico-Paleozoico y por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6o en enero y de 20 ...
360 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información