... muestra de la influencia francesa en la Corte leonesa, también con gran repercusión posterior en Castilla y Aragón, especialmente en cuanto a la escultura. Aunque la principal actividad artística ...
... XVII; su puerto llegó a ser el más importante de la isla. La construcción de la villa actual es posterior a 1706, año en que la erupción de los volcanes de la montaía Bermeja y de La Atalaya destruyó ...
... -1284); también se le ha atribuido –erróneamente– la autoría de Tercera Crónica General o Crònica de 1344 y de Crònica de Weinte Reyes, de fecha de redaccion muy posterior a la muerte de Loaysa.
... de una nave y ábside semicircular, torre cuadrangular con ventanas dobles y pórtico posterior (siglo XVI), renacentista, que protege la portada con un notable tímpano esculpido (pantocrátor ...
... guerra y la pacificación del Perú –conseguida gracias a la derrota de Gonzalo Pizarro en Jaquijaguana (1548) y su posterior ajusticiamiento–, fundó la ciudad de Nuestra Señora de la Paz (20-X-1548 ...
... por escamas redondas bastante grandes, habitualmente con la zona central más pálida y el extremo posterior más pigmentado. Presentan vejiga natatoria. No hay dimorfismo sexual. Alcanza la madurez ...
... hacerlo en grupos superiores a cien caballeros. La firma de este pacto hizo posible otro posterior en el que, gracias a la mediación por parte del rey castellano ante el monarca aragonés Pedro II ...
... Bernat de Cabrera, consiguió dividir a los señores antimonárquicos cegados por su propio radicalismo. La posterior derrota militar de los unionistas en Épila (provincia de Zaragoza, 21-VII-1348), puso ...
... numerosas filas de dientes diminutos en la parte anterior de las mandíbulas y sólo una en la parte posterior, todos iguales: caniniformes, muy afilados y pequeños. Ojos grandes, con opérculo de color ...
... medio, acaban en punta. Posee entre 35 y 45 dientes. En su piel, especialmente en la región posterior del cuerpo y conforme van pasando los años, suele mostrar diversas cicatrices, por lo común finas ...
... igual que el resto de los hospitales reales fue planeado por Enrique Egas y erigido entre 1501-1511. Posterior es el Hospital de San Juan Bautista de Toledo (1542), también denominado Hospital Tavera ...
... , encargándose de la exposición de las obras del Museo Nacional del Prado en Ginebra (Suiza) y su posterior traslado a Madrid. Proyectó el edificio de la embajada de España y del Consulado y Cámara ...
... de periodistas catalanes anteriores a la Guerra Civil y también de la época del exilio posterior, y también como articulista y ensayista político en diversas publicaciones del ámbito nacionalista ...
... del País Valenciano. Influido por la poesía de Ausiàs March en sus primeras obras, su producción posterior a la Guerra Civil (1936-1939), refleja un sentido crítico de carácter satírico. Obras ...
... encima del ojo, con el morro ligeramente prominente y la comisura bucal llega al nivel de la mitad posterior del ojo. El labio superior tiene un pliegue muy ancho. La aleta dorsal se inicia detrás ...
... . Según se desprende de una carta de elipando a Alcuino, redactó las misas de jueves Santo y jueves posterior a Pascua. Se conservan sus cartas Epístola ad Braulionem, Epístola ad Protasium episcopum ...
... prometedor para la joven filosofía española. El libro marcó la pauta de su pensamiento posterior: la filosofía posee un sentido normativo, que es un saber que establece, adopta y también rechaza ...
... María del Valle-Inclán, Antonio Machado, Pío Baroja y Azorín) y otros de la generación novecentista posterior (Ramón Pérez de Ayala y Eugeni dOrs i Rovira)—, la revista España, subtitulada Semanario ...
... contra Antonio Maura en 1908) y con el recurso al anticlericalismo. El Partido Liberal posterior a Canalejas fue un cuerpo en descomposición, incapaz de recuperar un lugar en la escena política ...
... se encuentran en posición ventral. Las aletas pélvicas son bilobuladas -en los machos, el lóbulo posterior se ha transformado en órgano copulador (pterigopodo)-. Son ovíparos -ponen huevos protegidos ...
279 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información