... al O. (A Coruña-Pontevedra) y Los Montes de Pontevedra al SO. (Pontevedra), y con la provincia de Ourense al S.Vista aérea de la localidad de Lalín, en la comarca histórica de La Ulla.La actual ...
... judicial de Tudela. 349 m de alt. 26,1 km2. 908 h. . A 66,5 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra, limita con los términos de Santacara al N., Murillo el Cuende ...
Girasol (Helianthus annuus) del Baix Ebre, Tarragona. Los aceites derivados de ambos frutos (girasol y aceituna), junto con la soja, son los más freqüentes en España.del ár. alzayt. Substancia grasa, ...
... julio; pluviosidad media anual de 800 a 1.000 mm; vientos del O.,gallego, que trae las lluvias, y del S.,solano. Pino, castaño, chopo, álamo blanco y frutales. Pastos. Cereales, vid, olivo, algarroba ...
Disciplina que se ocupa de la naturaleza y principios de la poesía y, en general, de la literatura. En un sentido más estricto, se identifica con el conjunto de principios o de reglas, explícitos o n ...
... N., Baños de Molgas al NE., Vilar de Barrio y Sarreaus al E., Xinzo de Limia al SE., Sandiás al S. y Allariz al O.Presenta dos áreas bien distintas, separadas por un cordal montañoso de orientación NE ...
Linaje real de origen castellano que ocupó el trono de la Corona de Castilla entre 1369 y 1504 y el de Aragón entre 1412 y 1516. Casa de Trastámara. El rey Enrique II de Castilla (izquierda), su mujer ...
... Virgen del Sagrario y de San Pedro. En la fachada S. se puede ver la puerta Nueva, conocida también ... de Toledo (1086-1462): Formación del patrimonio de la S.I.C.P. a través de las...
Del griego farmakeía, empleo de los medicamentos. Ciencia que enseña a conocer los cuerpos naturales y a preparar los medicamentos; botica, laboratorio y despacho del farmacéutico.Farmacia del ...
... , limita con los términos de Isaba al N., Roncai al N. y O. y Burgui al S., y con las provv, de Huesca al E. y SE. y Zaragoza al S. Sit. en las Sierras Exteriores del Pirineo Occidental,...
Del latín proletarius, derivado de proles, prole, descendencia. Clase social de trabajadores por cuenta ajena. Se asigna este nombre a la que nació con la Revolución Industrial y se desarrolló como ...
Movimiento ideológico propiamente español, surgido en el tránsito del siglo XIX al XX, que propugnaba la “regeneración” de España mediante una serie de reformas políticas, económicas y sociales ...
... . Localizado al NE. del embalse de Alcántara, su relieve participa de la llanura aluvial del Tajo en la mitad S., únicamente alterada por cerros con alt. en torno a los 300 m como el de Retamar (342 m ...
... en la comarca de El Aljarafe, limita con los términos de Benacazón y Aznalcázar al O., La Puebla del Río al S., Almensilla y Mairena del Aljarafe al E. y Umbrete y Bormujos al N. Sit. en la meseta ...
... alcanza los 1.852 m y se prolonga hacia el S. hasta la sierra Gorda, formando el interfluvio Bornova-Sorbe ... Negro, 2.369 m), Cabezabellosa (1.830 m), hacia el S., y Peña Negra (1.637...
Del latín castellum, diminutivo de castrum, campamento de gran magnitud. Lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes y fosos. Es una voz usual para referirse a una gama muy diversificada de ...
... Luna y Erla al E., Castejón de Valdejasa al SE. y Tauste al S., y con la provincia de Navarra al O. Relieve accidentado por las estribaciones S. de las sierras de Marcuera y Luna, y las...
... a 22° en julio. Precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Vientos del N., cierzo, del S., ábrego, del E., bochorno y del NE., navarrillo. Pastos. Cereales, vid y frutales. Ganado ovino ...
... O., Cañizar al NO., Hita al N., Trijueque al NE. y E., Valdegrudas al E. y S., Aldeanueva de Guadalajara al S. y Guadalajara y Tórtola de Henares al SO.Relieve ligeramente ondulado....
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información