Búsqueda


Mostrando 2.641-2.660 de 5.286 resultados para la consulta la vega

Emiliana de Zubeldía

... . Por sus clases pasaron músicos e intérpretes como Julio Cubillas, Griselda Cabanillas, Pedro Vega, José Solórzano, Guadalupe Rodríguez, Leticia Varela, Leonardo Morales, etc. En 1982 el teatro ...
1.463 palabras

José María Martorell Navas

... Pato”. Ganadería: Guardiola Soto. Confirmación: Madrid, 16-IV-1950. Confirmante: Rafael Vega de los Reyes Gitanillo de Triana. Testigo: Rafael Ortega. Toro: “Tontero”. Ganadería: Ignacio Sánchez ...
78 palabras

Las Herrerías

Lug. del municipio de Vega de Valcarce (León).
23 palabras

Miguel Cruz Hernández

... el Instituto Nacional del Libro Español (INLE) y ejerció como asesor artístico del Teatro Lope de Vega. Colaborador en la revista Arbor (1951), fue fundador y director de las revistas Vientos del Sur ...
2.758 palabras

Miguel Jerónimo Artigas Ferrando

... Berzosa, traductor de Plauto (1925), Las fuentes de‘El piadoso aragonés’ de Lope de Vega (1936), Algunos aspectos del hispanismo en la Alemania actual (1927), prólogos a las Memorias familiares ...
913 palabras

Patata

... 6 al 8 de julio de 2011, 2011, ISBN 978-84-615-4542-1.• Alejandro DE VEGA REPISO. “La subida de costes limita la superficie de patata en España”. En Tierras de Castilla y León: Agricultura, ISSN ...
2.813 palabras

Pueblo de Rengos

Lug. de la parr. de San Juan de Vega de Rengos, municipio de Cangas de Narcea (Asturias).
35 palabras

Simbolismo

... esporádicas incursiones de pintores como José Jiménez Aranda y Joaquín Martínez de la Vega, este último condicionado por una dramática vida. Alcohólico y toxicómano, traumatizado por la muerte ...
3.499 palabras

Sograndio - San Esteban

Parr. del municipio de Oviedo (Asturias).Comprende Arones, Los Carballinos, La Carbayeda, La Martina, Sograndio de Abajo, Sograndio de Arriba, Vega, La Venta y Villarmil.
94 palabras

Sublevación de los Sargentos de San Gil

... , Manuel Alonso Martínez, Cánovas del Castillo, Bermúdez de Castro y el marqués de la Vega—, en un intento de ODonnell de recuperar el equilibrio y la estabilidad de su mandato anterior para frenar ...
2.162 palabras

Unicaja

... Juan Fraile Canton.Secretario consejero: Agustín Molina Morales.Vicesecretario consejero: Santiago Orosa Vega.Consejeros: Federico Beltrán Galindo, Pedro Fernández Céspedes, María Rosario Mora Cabezas ...
724 palabras

Bable

... de galaicos y astures respectivamente. En el léxico, el número de voces de origen prerromano es importante: vega, carbayu, ganzu, artu, cuetu, árgoma, camba, bierzu, sarriu, cotolla, tapín ...
3.600 palabras

Baeza

... , Garcíez-Jimena, Jarafe, La Laguna, Llanos de San Buenventura, Puente del Obispo, La Vega de Santa María, Villapardillo y La Yedra.Fachada plateresca del edificio que alberga el Ayuntamiento de Baeza ...
3.284 palabras

Castrato

... se había formado en el colegio de cantorcicos de la Capilla Real madrileña. Es mencionado por Lope de Vega, Góngora y Quevedo, y a él va dirigida una sátira anónima de la época. A su muerte (1658 ...
1.881 palabras

Codorniz (Segovia)

... Pinares, limita con los términos de Martín Muñoz de la Dehesa y Rapariegos al O., San Cristóbal de la Vega al NO., Nava de la Asunción al NE., Aldeanueva del Codonal, Aldehuela del Codonal y Juarros ...
371 palabras

Cueva de la Loja

... o al Magdaleniense Medio o Superior. Investigaciones posteriores, entre ellas las llevadas a cabo por Vega del Sella, quien realizo un estudio de los materiales hallados en el suelo de la gruta ...
491 palabras

Parque

... de nenúfares, en un admirable conjunto que se asoma a la ciudad, al barrio del Albaicín, a la sierra y a la vega (véase Alhambra). También en Granada se encuentran los cármenes (del ár. karm,?viña ...
2.550 palabras

Regueras de Arriba

... al N., Valdefuentes del Páramo al E., Cebrones del Río al S., La Bañeza al O. y Soto de la Vega al NO. Relieve llano. Riega el término el río Órbigo, afl. del Esla por la derecha, en la cuenca ...
406 palabras

Romancero gitano

... de la Generación del 27. De entre la tradición lírica anterior a Lorca cabe destacar a poetas como Lope de Vega o Góngora, el duque de Rivas o José Zorrilla, y, ya en el siglo XX, Antonio Machado ...
1.946 palabras

Argenteiro y La Treita

Lug. del municipio de Vega de Valcarce (León). 36 h.
24 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información