Búsqueda


Mostrando 2.641-2.660 de 3.066 resultados para la consulta parda

Provincia de Zamora

... macizo hercínico. Así, sobre los terrenos de penillanura predominan ampliamente los suelos de tierra parda húmeda y meridional, que en las cumbres de Sanabria son sustituidos por los de tipo ránker ...
17.383 palabras

Taramundi

... os en la cuenca del Eo. Terrenos constituidos por esquistos del Cámbrico y Cambro-Ordovícico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
755 palabras

Tinieblas de la Sierra

... por pizarras, cuarcitas y areniscas del Cámbrico y calizas del Triásico y el Jurásico. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2o ...
411 palabras

Valdastillas

... arroyos Boná y Marta. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 a 24 ...
408 palabras

Burguete

... en la mitad N. y margas alternando con calizas del Cretácico Superior al S. Suelos de tierra parda húmeda. El municipio es atravesado en dirección NE.-SO. por el río Urrobi, tributario del Irati ...
1.937 palabras

Campo Charro

... rojo-mediterráneos en el centro de la comarca, en torno a la fosa tectónica, y de tierra parda-meridional en el resto, con afloramientos de pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental ...
7.564 palabras

Cortelazor

... , afl. del río Guadalquivir. Terrenos constituidos por pizarras y esquistos del Mioceno. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima de montaña; temperaturas medias de 4 a 6 ...
492 palabras

Gerindote

... del río Tajo por la derecha. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
383 palabras

Granja de Torrehermosa

... . Terrenos formados por rocas plutónicas ácidas y gneis del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8o en enero y de 24 ...
715 palabras

Mascaraque

... . Terrenos constituidos por arcillas y depósitos aluviales del Mioceno. Suelos pardocalizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6 ...
504 palabras

Pedrosillo de los Aires

... Cuaternario y por pizarras y areniscas del Precámbrico-Paleozoico. Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 6° en enero ...
532 palabras

Punxín

... de Figueiroa por la derecha. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional y ranker. Clima oceánico mediterráneo; temperaturas medias de 7,5 a 10 ...
577 palabras

Santa Cruz de Yanguas

... cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 ...
455 palabras

Sarroca de Bellera

... esquistos del Devónico y el Silúrico y por calizas del Pérmico, el Triásico y el Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda, pardo-calizos y rendzina. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias ...
856 palabras

Soportújar

... Natural de Sierra Nevada. Terrenos constituidos por rocas metamórficas (pizarras). Suelos de tierra parda meridional. Clima de montaña; temperaturas medias inferiores a 4° en enero y a 22° en julio ...
472 palabras

Valderrueda

... (1.409 m). Terrenos constituidos por pizarras y calizas del Devónico y el Carbonífero. Suelos de tierra parda húmeda. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias de 1 a 3° en enero y de 16 a 19 ...
879 palabras

Villaquilambre

... Terrenos constituidos por areniscas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, pardocalizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas ...
583 palabras

Águila

... encima y el blanco niveo de sus partes inferiores, sobre las que apenas se ve una faja pectoral parda.Águila pescadora, Pandion haliaetus, de la familia pandiónidas, tiene la parte superior obscura ...
1.823 palabras

Cebreros

... Colimita y el Becedas. Terrenos constituidos por granites y rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
1.143 palabras

Costa y Campo de Cartagena

... de Almenara. Suelos pardos o pardo-rojizos con costra caliza en toda la llanura, de tierra parda-caliza de regiones húmedas al sur y pardo-calizos al SE., en el sector ondulado. Clima mediterráneo ...
12.045 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información