IntroducciónLinaje de Deba (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, una cruz de San Antón de gules, acompañada de tres hojas de trébol de sinople, dos arriba y una abajo.
... sonoras de Redes (1935), Vámonos con Pancho Villa (1936), El indio (1938) y Los de abajo (1940), y dos cuartetos de cuerda (1930 y 1931), música toda ella que, con extraordinaria expresividad rítmica ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 652 m de alt. 149,3 km2. 61.406 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.zamoranos. 417,93 hab/km2..fot300 ...
... en varias épocas de la Prehistoria. La secuencia de estratos arqueológicamente fértiles de Berroberria incluye, de abajo arriba: G (fechado en 12480 ±290 a.C.) con suelos de ocupación de hogares ...
... provincia, limita con los términos de Peñaranda de Bracamonte al N., Cantaracillo al NE., Mancera de Abajo al SE., Salmoral al S. y Macotera y Nava de Sotrobal al O. Relieve llano con una alt. media ...
... con casa en Abiego (Huesca).ArmasDe gules con tres cabezas de moros con turbantes, dos arriba y una abajo, que miran al lado derecho. Otros traen escudo de oro con las tres cabezas de moros ...
... las Garrigas. La mitad septentrional del municipio constituye el valle de Vinaixa, que desagua más abajo de Borjas Blancas, en el torrente de la Famosa, afl., por la izquierda, del Segre. Pequeños ...
... Renacimiento, la construcción medieval de la doble autoridad del Papa y del Emperador se viene abajo. «El moderno Estado soberano nace de la lucha de los príncipes territoriales para la consecución ...
... Alta, limita con los términos de Alesón al N. y E., Manjarrés al E., Arenzana de Arriba y Arenzana de Abajo al S. y Nájera al O. y N.Relieve ligeramente ondulado, alterado por algunos cerros testigo ...
... , O Burgo, Fontao, Fornelos, Fufín, Manteles de Abaixo, Manteles de Arriba, Marzán de Abaixo, Marzán de Arriba, Pousada de Abaixo, Pousada de Arriba, Roelle, Trasariz de Abajo y Tra-sariz de Arriba.
... gules aclarada de oro; en jefe, tres llaves de azur puestas en faja y con los ojos hacia abajo; segundo y tercero de sinople, con cinco estrellas de plata puestas en sotuer. En punta, ondas de agua ...
... Ildefonso y de la Virgen de la Paz.ArqueologíaEn el yacimimento conocido como El Molino de Abajo se hallaron, entre otros materiales, restos de un acueducto romano.HistoriaRepoblado en el siglo XVIII ...
... edificios de los colegios de Sant Lluís (1544) (que junto a la iglesia de Santo Domingo y la fachada del colegio de Abajo fue declarado Monumento Histórico-Artístico, 10-X-1974) y de Sant Jordi i Sant ...
... , ISSN 1576-4184, Nº. 22, 2009, págs. 69-82.• Antonio ASTORGANO ABAJO. “Floridablanca y el jesuita Hervás y Panduro, una relación respetuosa”. En Res publica: revista de filosofía política ...
Comarca de la provincia de Burgos. Sit. al E. de la provincia, limita con las comarcas de Merindades y el Ebro Burgalés al N., La Lora al O., Altiplanicies Burgalesas Orientales y Riojilla Burgalesa ...
... escorpión. Panorpa communis. Insecto del orden de los mecópteros. Tiene la cabeza alargada hacia abajo en forma de pico, con las mandíbulas masticadoras en el extremo, y se alimenta de otros insectos ...
... en “triángulos” de tres adoctrinados, que iba desde los oficiales superiores hacia abajo, de manera que se podía contar con los oficiales, quienes a su vez controlaban a sus inferiores ...
Comarca de la provincia de León. Situada al SE. de la provincia, limita con las comarcas de Las Cabreras, La Maragatería y El Bierzo al O., la Montaña Occidental de León al NO., la Montaña Oriental ...
... su nobleza en la Orden de Calatrava.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople sobre ondas de azur y plata, superado de un menguante de azur, puntas abajo.
83 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información