... y dehesas. Cereales, legumbres, almendro, melones, azafrán, hortalizas y forrajes (alfalfa). Ganado ovino. Explotación maderera. Industria eléctrico-mecánica.HistoriaPerteneció al señorío de Villena ...
... de 400 a 600 mm; vientos del N. y del S. Encina y pastos. Cereales, leguminosas, vid y olivo. Ganado ovino. Fiesta de la Asunción, el 15 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1900/520 h., 1950/726 ...
... superiores a los 1.500 mm. Pino, matorral y tierras de labor. Céréales, patatas, maíz y legumbres. Ganado bovino. Fiestas de San Sebastián, el 20 de enero; de San Lorenzo, el 10 de agosto, y de San ...
... enero y de 14 a 16° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Cereales y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de San Antón, el 17 de enero; de San Juan, el 24 de junio, y de San Roque ...
... tierras llanas y cultivadas con arboledas en sus orillas, sotobosques, alamedas, etc. También pastos del ganado vacuno y lanar, marismas, riberas, páramos, evitando lugares excesivamente áridos ...
... se encuentra sin cultivar debido tanto a la improductividad del terreno como al dominio del roquedo. Ganado caprino y ovino. Explotaciones de pizarra en el municipio de Encinedo, en las proximidades ...
... 2.046 h., 1991/6.269 h.Economía. Cereales, remolacha, vid y olivos. Ganado ovino. Industrias alimentaria (conservas, aceites y licores), del mueble y de la construcción.Arte. Iglesia parroquial de San ...
... 825 h., 1991/1.017 h.EconomíaMaíz, patatas, forrajes, legumbres, manzanos y hortalizas. Ganado bovino. Elaboración artesanal de sidra. Central hidroeléctrica.ArteEn Proaza destaca una torre de defensa ...
... : 1950/1.484 h., 1991/1.813 h.EconomíaCereales, olivo, vid y hortalizas. Ganado ovino. Explotación forestal. Estación de seguimiento espacial de la National Aeronautics and Space Administration (NASA ...
... . Evolución demográfica: 1950/234 h., 1991/122 h.EconomíaCereales, forrajes y hortalizas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de la Asunción. Ermita de San Roque.FolcloreFiestas de la Asunción y San ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/410 h., 1991/100 h.EconomíaCereales, girasol y lino. Ganado ovino.ArteIglesia de San Esteban Protomártir.FolcloreFiestas patronales del Santo Cristo del Amparo ...
... demográfica: 1950/3.832 h., 1991/2.762 h.EconomíaMaíz, pastos y forrajes. Ganado bovino. Industria alimentaria.ArteEn Roiz, iglesia parroquial (1734), palacio de la Vega, con monumental portalada ...
... , chaparros, jaras, retamas y tomillos. Pequeñas extensiones de pino y álamo. Cereales y legumbres. Ganado ovino, porcino y caprino. Fiesta el 23 de noviembre, en honor de San Clemente.Comprende ...
... Común es muy grande porque todos los de especies que los hacen en el suelo están expuestos a ser pisados por el ganado que pasta, destruidos por reptiles y mustélidos, aguiluchos, etc. La mayor parte ...
... a 400 mm; vientos del N.,cierzo, y NO.,gallego. Cereales, leguminosas, remolacha, maíz, vid y forrajes. Ganado ovino, bovino y porcino. Quesos. Fiestas de San Millán, el 12 de noviembre, San Isidro ...
... Turismo, urbanización en la localidad costera de Porís de Abona con puerto deportivo. Dromedarios y ganado caprino. Bosques de pino en la zona montañosa y formaciones subdesérticas en las proximidades ...
... Vinaròs. Granjas avícolas en Traiguera, La Salzadella, Rossell y San Rafael del Río; y ganado porcino en La Salzadella. Pesca (sardinas y langostinos) en Vinaròs, Benicarló y Peñíscola. La actividad ...
... , encina y roble. Predominio de tierras de pastos o dehesas. Cereales, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino, porcino y avicultura. Fiestas de San Miguel, el 8 de mayo.Comprende Alcazaren ...
387 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información