... , autos sacramentales, poemas y odas. De formación clásica, fue figura destacada del Renacimiento. Lope de Vega le dedicó un Poema. Obras: Templo de la Iglesia militante (1602), La esdrujolea, Vita ...
... /510 h., 1981/194 h.ArteIglesia parroquial; alberga en su interior un retablo del siglo XVI, similar formalmente al de la parroquial de Vega de Infanzones (León).
... La Valmuza, por la izquierda. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y, en la vega fluvial, por depósitos aluviales del Cuaternario. Clima mediterráneo continental; temperaturas ...
... Nacional de la Construcción, D.L. 1976. ISBN 84-500-1332-1.• Miguel LASSO DE LA VEGA ZAMORA. “La obra sindical del hogar y su actuación”. En Un siglo de vivienda social. 1903-2003: / Carlos ...
... funestas para las vegas de Murcia y Orihuela. La mayoría de las inundaciones acaecidas en la vega del Segura se derivan de la subida de aguas del Guadalentín, su afluente más torrencial ...
... de Oro las referencias a esta bebida son continuas en autores como Góngora y Lope de Vega así como en la literatura picaresca. Junto a su utilización como bebida alcohólica y remedio a afecciones ...
... río Adaja, limita con los términos de Pajares de Adaia al N., Sanchidrián y Velayos al E., Vega de Santa María al S. y Hernansancho y Villanueva de Gómez al O. Relieve llano. Terrenos constituidos ...
... retuertas de Doñana. Tesis doctoral dirigida por José M. León (dir. tes.), José Luis Vega Plá (codir. tes.). Universidad de Córdoba (2016).• VV.AA. “La ganadería en el Parque Nacional de Doñana ...
... Miño. Nace en el término de Candín (León) y discurre en dirección SE. por la vertiente S. de la sierra de la Corredoira, hasta su confluencia junto al río de la Vega en el río Ancares, afl. del Cúa.
... 0020-384X, Año nº 26, Nº 76, 1972, págs. 541-542.• Rafael GIBERT Y SÁNCHEZ DE LA VEGA. “Don Ramón Prieto Bances (1889-1972)”. En Studies in the history of political thought, political & ...
... cervantinos hasta ahora inéditos, publicados en Madrid en dos tomos (1897 y 1901); Proceso de Lope de Vega (1901); Documentos para la biografía de don Pedro Calderón de la Barca (1905); Bibliografía ...
... teatro de Miguel Hernández(1981), De D. Juan Manuel a Jorge Guillén(1982), Teatro de Lope de Vega y lírica tradicional(1983), Rubén Darío en la métrica española y otros ensayos(1985), Panorama crítico ...
... la ardiente oscuridad (1 -XII-1950), de Antonio Buero Vallejo; La dama boba (1951), de Lope de Vega; La patria de Colón (1954), de Nicolás González Ruiz; Un par de botas (1954), de Jacinto Benavente ...
... derecha. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (gneis) y depósitos aluviales del Mioceno en la vega del Tiétar. Suelos pardos, de tierra parda húmeda y meridional, y aluviales y coluviales ...
... e irregularidad de las aguas, valorizan sobremanera pequeños enclaves de humedad (bekaa de Damasco, vega de Granada, huertas de Valencia y Murcia, campiñas de Campania, del Milanesado o el Véneto ...
... provincia de Navarra, y con el de Alfaro al SO., en la provincia de La Rioja. El término se extiende en la vega del río Ebro, solo alterada al NE. por la sierra del Yugo, que no sobrepasa los 500 m ...
... los aprobados en ellas, Madrid, Imprenta de Editorial Magisterio Español, 1948El Seminario de educación de la Vega de Ribadeo, hoy Vegadeo, y su fundador, D. Jacinto Valledor y Presno, obispo de Osma ...
Barraca.Laguna sit. a 1.200 m de alt., en la sierra de Santarbás, en la Vega del Cepo, municipio de Cangas del Narcea, en la vertiente N. de la Cordillera Cantábrica, al SO. de la provincia de ...
... de los municipios de la provincia de Valladolid, Melgar de Arriba, Melgar de Abajo, Monasterio de Vega, Saelices de Mayorga y Mayorga: en la margen izquierda predominan los páramos de la comarca ...
1.922 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información