Publicación fundada en Madrid en 1661. Su creación estuvo impulsada por Juan José de Austria y su protegido, el erudito y periodista Francisco Bremundan, quienes pretendieron dar a conocer en España ...
(Barcelona, 1340 — ¿Zaragoza?, h. 1410-1412). También documentado como Hasday ben Abraham ben Cresques. Filósofo, teólogo, rabino y poeta judío.VIDA Y OBRAMiembro de una familia ilustre de rabinos y ...
(Guissona, provincia de Lleida, 9-II-1923 — Lliçà dAmunt, provincia de Barcelona, 14-VI-2019). Musicólogo.VIDA Y OBRAEstudió en el Seminario conciliar de Barcelona estudios de humanidades, música, ...
A principios de 1974, tras una serie de contactos realizados en el interior de España entre representantes de fuerzas democráticas y personalidades de la oposición, comenzaron a reunirse en París, por ...
(Madrid, 1690 – 1777). Historiador y geógrafo. Padre de Antonio Alcedo y Bejarano. Viajó a Perú llamado por el marqués de Castell-dosrius, que murió antes de su llegada. Su sucesor, el virrey Ladrón ...
(Barcelona, 31-III-1901 — 25-X-1998). Filósofo, catedrático, sacerdoto y pedagogo.Juan Tusquets Terrats fue un sacerdote y pedagogo, conocido por su antisemitismo y su obsesión antimasónica. Sus ...
(Orio, Guipúzcoa, 26-I-1883 — San Sebastián, Guipúzcoa, 1974). Juan Zaragüeta y Bengoechea. Filósofo, catedrático y sacerdote.VIDA Y OBRAEstudió el bachillerato en los hermanos marianistas de San ...
(Vic,Barcelona, 10-X-1857 - Barcelona, 20-VIII-1913). Escritor. Iniciándose en el mundo del periodismo como publicista, colaboró primero como tal en _La Gazeta Montanyesa_ de su c natal, para más ...
(Bienservida, provincia de Albacete, 16-V-1949 — Madrid, 3-XI-2015). Político.TRAYECTORIA POLÍTICALicenciado en Pedagogía y Psicología por la Universidad de Valencia, era técnico del Instituto ...
... del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la tercera legislatura (1986-1989). Delegado de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León y secretario general provincial del PSOE en...
(Madrid, 1957). Empresario. Hijo de Nemesio Fernández-Cuesta Illana, economista y ex ministro de Comercio, y nieto de Raimundo Fernández-Cuesta, el que fuera fundador, junto a José Antonio Primo de ...
(Cartagena, Región de Murcia, 12-IX-1901 — Madrid, l-IX-2003). Político y escritor.Ramón Serrano Suñer. Retrato de Ignacio Zuloaga, s. XX. ORÍGENES Y FORMACIÓNSu padre, José Serrano Llobera, ingeniero ...
... Ibn Hayyán al-Qurtubi, conocido habitualmente como Ibn Hayyan o Ibn Haiyan. Historiador y alto funcionario andalusí.VIDA Y OBRAHijo de un secretario de _al-Mansur_,...
Organización resultante de la unión en 1936 de la Federación Nacional de Juventudes Socialistas (FNJS) y la Unión de Juventudes Comunistas. El proceso de unidad de acción y unificación comenzó en ...
... estudiar humanidades en Salamanca, al parecer sin obtener ningún título, marchó a Italia, donde permaneció entre 1528 y 1530. A su regreso fue secretario de Antonio Alonso Pimentel, VI conde de...
(Terán de Cabuérniga, Cantabria, 6-VIII-1838 - Vallado-lid, 17-XII-1919). Eclesiástico. Estudió Filosofía en el seminario de Corbán (Cantabria) y completó su formación en Valladolid y Salamanca, en ...
(Benidorm, provincia de Alicante, 28-XII-1923 — 12-III-2018). Empresario y político. Su profesión estuvo relacionada con el turismo y la administración de fincas, en empresas privadas, hasta que ...
Coalición política registrada oficialmente el 9-VI-2023, impulsada por el nuevo proyecto político de la actual segunda vicepresidenta del Gobierno, y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda ...
En la Antigüedad clásica se denominaba ‘teólogos’ a los poetas y a los filósofos, en cuanto que unos y otros trataban de los dioses. Platón fue el primero en emplear la palabra con el significado de ...
5.631 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información