INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Aracena. 434 m de alt. 180,4 km2. 2.068 h. Proceso demográfico regresivo. A 146 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Sierra ...
... as flotas luso-castellana y holandesa en aguas del cabo de San Vicente, situado al SO. de Portugal.HISTORIALa iniciativa de la operación correspondió al bando español, que pretendía así contrarrestar ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de La Rioja, cuyo primitivo solar estuvo en Nuestra Señora de Valvanera, entre Matute y Bobadilla (La Rioja). La rama troncal parte de Juan Fernández de Bobadilla, ...
... familias en España sin relación entre ellas. Una familia radicó en el lug. de Gamarra (Álava) y hubo otras en La Rioja, Asturias, Castilla y Portugal.ARMASLos de Álava traen escudo de azur con...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la prov. de León de donde pasó a Castilla, Extremadura, Andalucía, Portugal y América. A su rama troncal pertenecen los señores de Tóbamela, Bélmez y Jódar. En su ...
Dinastía principesca cuyo origen está vinculado a la dinastía humbertina, originaria, al parecer, de la Champaña o la Borgoña, que se instaló en las riberas del lago suizo de Leman en la primera mitad ...
Político y militar romano, muerto en el año 180 a.C.VIDADesignado pretor en el 186 a.C. para la _Hispania Ulterior_, mientras que L. Quinto Crispino lo era para la Citerior, durante dos años ...
(1304). Ratificación por Fernando IV de Castilla de la sentencia arbitrada por el infante Juan, hijo de Alfonso X, adoptada en Tarazona y confirmada en Campillo, por la que concluyeron las diferencias ...
Genealogía. Retratos de reyes en Genealogía de los Reyes de España, de Alfonso de Cartagena (s. XVI).Serie de progenitores y ascendientes de cada persona o animal. Escrito que la contiene. Documento ...
(Murcia, 1580 — Valencia, 1645). Pintor._Adoración de los pastores_. Pintura de PEDRO DE ORRENTE, s. XVII. VIDA Y OBRAHijo de un mercader de tejidos de Marsella (Francia), establecido en Murcia en ...
Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en la comarca histórica homónima, en el sur de la provincia de Lugo y en el norte de la de Ourense. RIBEIRA SACRA Región vitivinícola ...
(¿, 1370–1420). Escritor y moralista hispanojudío. En 1391 se trasladó a Portugal a consecuencia de las persecuciones y manifestaciones antisemitas que tuvieron lugar en Andalucía y Castilla. En ...
INTRODUCCIÓNLug., parr, y mun. de la prov. de Ourense, p. j. de Xinzo de Limia. 669 m de alt. 106 km2. 1.974 h. A 42 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la depresión de Ourense, ...
INTRODUCCIÓNLinaje leonés cuyo primitivo solar estuvo en Mallo, p. j. de Murías de Paredes (León). Se extendió por la Península y Mediterráneo adquiriendo el apellido diversas variantes: Amallo en ...
Arte desarrollado durante la dominación romana de la Península Ibérica (siglos III a.C.-V d.C.) siguiendo las técnicas, las modas y los modelos artísticos imperantes en Roma.thumbEtapa republicana ( ...
... originario de Francia y establecido en Canarias desde principios del s. XV, pasó a Portugal, América y algunos puntos de la Península. Fueron miembros destacados del mismo: Juan de Béthencourt, Pedro ...
Moneda de vellón de Enrique II de Castilla citado en el _Ordenamiento_ de 1373 con los novenes, sueldos y cornados; su valor fue de un maravedí por dos cinquenes. En el s. XV una cinquena era el valor ...
(Mondragón, Guipúzcoa, 9-III-1533 – Madrid, 1599). Cronista e historiador. Realizó estudios de Derecho Civil y Canónico en la Universidad de Oñate (Guipúzcoa) y posteriormente en Vitoria (Álava) y ...
I vizconde de Arberoa, barón de Beorlegui y prior de Navarra de la Orden de San Juan de Jerusalén. Hijo de Carlos de Beaumont y Lizarazu y ayo de Carlos de Navarra (príncipe de Viana), apoyó a éste ...
636 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información