... y decoración de la “habitación mora” del palacio del Real Sitio de Aranjuez. Seguramente posterior (h. 1860) y realizada por el mismo autor fue la ejecución del “salón árabe” del palacio ...
... del fondo negro de la cara; el pico es negro y las patas gris azuladas. No tiene dedo posterior y sí solamente uno pequeño e incipiente. Cuando vuela se ven bien sus alas apuntadas en el extremo ...
... introducción del diezmo en los condados catalanes, aunque su extensión al resto de la Península Ibérica fue muy posterior, debido al lento proceso de reconquista y repoblación.Abraham ofrece el diezmo ...
... , salvo las plumas de la base del cuello que son de color amarillento ocráceo. En la parte posterior de la cabeza le nacen unas plumas largas, estrechas y apuntadas, que forman como un moño o cresta ...
... , y tres arquivoltas, dos historiadas y la tercera con decoración vegetal; portada protegida por un atrio posterior. Iglesia parroquial de San Julián y Santa Basilisa (siglo XII; Monumento Nacional, 3 ...
... color, delantal profusamente adornado con lentejuelas, bordados y cintas con lemas en la parte posterior, pañuelo merino o mantón de Manila sobre la blusa y, a la cabeza, pañuelo anudado en la parte ...
... Sanz ocultaba a Bermúdez. En las páginas de esta revista se encuentra toda la obra bermudina posterior a 1840. Fue nombrado oficial cuarto de la Secretaría de Estado (1843), secretario de la Reina ...
... Las Prisiones.FolcloreFiestas patronales de la Mare de Déu dels Ángels, el segundo sábado posterior a la Pascua de Resurrección, y de Sant Mateu Apóstol, el 21 de septiembre. Fiestas de verano ...
... Alfonso I el Batallador antes de reconquistar la población a los musulmanes; el templo, no obstante, es posterior a lo que considera la tradición popular, pues se levantó a principios del siglo XVI ...
... conservado algunos restos, y la llamada casa-basilica (también casa del teatro), situada en la zona posterior del teatro romano. El arqueólogo José Ramón Mélida consideró este edificio como de culto ...
... . Probablemente se formó como seise en alguna iglesia cercana a su lugar de nacimiento. Toda su carrera profesional posterior transcurrió al servicio de los reyes Felipe III (1598-1621) y Felipe IV ...
... Andrés (siglo XVI); cuenta con planta en forma de “1”, fruto de una remodelación posterior. Ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta, del siglo XVII con reformas del XVIII; guarda en su interior ...
... ”, se vislumbraban ya, aunque de manera genérica, algunos elementos que iban a conformar su literatura posterior: fantasía (en su vertiente mágica), lirismo y humor. En los años siguientes siguió ...
... Río de Janeiro a puñaladas “hasta que el alma le salga del cuerpo”. Algunos conquistadores achacaron su posterior mala suerte a la pérdida de Osorio. Durante veinte años, sus herederos pleitearon ...
... sin temor a equivocación, que son debidos a la muerte de uno de ellos en el invierno y al posterior emparejamiento del superviviente con otro milano cuyas costumbres pueden ser normalmente diferentes ...
... de mayor éxito comercial, la bebida soluble de cacao Cola-Cao, base del posterior despegue comercial de la empresa, apoyado en las campañas publicitarias radiofónicas y televisivas que la compañía ...
... ; tórax profundo y arqueado, grupa ancha y relativamente corta, con sacro elevado de proyección posterior; vientre de proporciones medianas. Cola fina, de inserción alta, nacimiento en cayado ...
... HistoriaEl territorio fue ocupado por fenicios, a quienes se atribuye la fundación de Caura (Coria del Río), posterior asentamiento cartaginés y núcleo fortificado romano. Formó parte de los dominios ...
... . Ésta debe someterse acto seguido a los trámites de sanción y promulgación por el Rey y a su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).Existen también los llamados procedimientos ...
... de Madrid. Esta falta de identificación con España fue una de las principales causas del posterior levantamiento de los flamencos, quienes consideraban que se hallaban sometidos a un poder político ...
10.610 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información