... lateral amiotrófica, la poliomielitis y el herpes zóster. Sus causas comprenden enfermedades (p. ej., la diabetes mellitus, la lepra, la sífilis), lesiones, toxinas, y deficiencias de vitaminas ...
... nueva de las cosas» (Azorín).Bibliografía• Russell P. SEBOLD (coord.). Gustavo Adolfo Bécquer. ... . ISBN 84-7719-471-8.• Russell P. SEBOLD. Bécquer en sus narraciones...
... Mário de Andrade (1893-1945), autor de Macunaima (1928), Ronald de Carvalho (1893-1935), J. P. de Graça Aranha (1868-1931) y Oswaldo de Andrade (1890-1954). La generación posterior, en la que destacan ...
... , privadas o públicas. La biblioteca de Voltaire, p. ej., no había sido recopilada por ... que han llegado a nuestros días. Así sucedió, p. ej., con la biblioteca de Evillibald...
... si lo son las proposiciones moleculares que las componen. En el campo de la lógica en general, la conjunción es el nombre de la conectiva de enunciados ‘^’, ‘y’ (‘p ^ q’, ‘
... marginal a consumir y el multiplicador de inversión. Si llamamos P a la primera y K al segundo tendremos que K 1 / 1 - P. La política económica keynesianaKeynes afirmaba que, por lo...
... 2008, ISBN 978-84-7882-624-7, págs. 259-272.Notas↑ Lemprière, p. 10↑ Greswell, p. 374↑ Fernando Quesada Sanz, Termópilas una derrota convertida en victoria, nº 100 de La Aventura...
... algo que pasivamente se recibe en ella como, p. ej., una mera emoción. Si la relación ... Santo O.C.D.; Felipe de la Trinidad O.C.D.; T. Vallgornera O.P.; A. de Guadalupe O.F.M.; M. de...
... 1947-1965), Henry R. Labouisse (1965-1979), James P. Grant (1980-1995), Carol Bellamy (1995-2005) y Ann ... -1965), Henry R. Labouisse (1965-1979), James P. Grant (1980-1995), Carol...
... culto y momificación, como atestiguan las numerosas figuras de los templos y monumentos egipcios. El papión negro (P. ursinus) es la especie de color gris negro que habita en las zonas rocosas del sur ...
... misas como limosnas haya recibido (cfr. P. Palazzini, “Stipendium Missae”, en Dictionarium morale ... , Nº. 172, 1, 1999, págs. 457-480.• Colin P. THOMPSON. “The lost works of...
... reacciones químicas o cambios estructurales del compuesto. Así, p. ej., la débil luminosidad emitida por ... en algunos de los efectos asociados. Así, p. ej., tanto la elevación de...
... de Planck de que a la radiación debía asociársele un comportamiento corpuscular. Según De Broglie, la longitud de onda de una partícula material de momento p es: λ h/p; h ...
... , después como teoría abstracta (Heisenberg, P. Jordan, Born, 1920-1930) de ... Dirac, J. Schwinger, S. Tomonaga y Richard P. Feyman, la electrónica cuántica. ...
... en movimiento lleva asociada consigo una onda cuya longitud vale µh/p, siendo h la constante de Planck y p la cantidad de movimiento de la partícula. La prueba experimental directa de...
... : Generación de rentabilidad”. En Aral, ISSN 1697-8021, Nº. 1512, 2005, págs. 18-23.• John P. KOTTER, James L. HESKETT. Cultura de empresa y rentabilidad. Díaz de Santos, 1995. ISBN 84-7978-197 ...
... Tönnies, Max Scheler, Émile Durkheim, P. A. Sorokin, etc.); c) como distintas fases ... Nº 26, 2005, págs. 134-139.• Luis P. MARTÍN MARTÍNEZ. “Las logias masónicas: una...
... el s. XX, el mural fue adoptado por los cubistas y los fauvistas de París, los pintores revolucionarios de México (p. ej., Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros) y los artistas ...
... por S. N. Dehrman; Hotel Universe (1930), de P. Barry; A Sleeping Clergyman (1934), de C. Bridie; ... Strings, My Lord, are False (1942), del irlandés P. V. Carroll; Three Sisters...
... orthophylla, Deyeuxia breviaristata, Pycnophyllum molle, y arbustivas como Parestrephia quadrangularis, P. lucida, Adesmia leucopogon, Astragalus arequipensis y algunas pertencientes al genero Senecio ...
11.913 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información