I vizconde de Arberoa, barón de Beorlegui y prior de Navarra de la Orden de San Juan de Jerusalén. Hijo de Carlos de Beaumont y Lizarazu y ayo de Carlos de Navarra (príncipe de Viana), apoyó a éste ...
Doctrina política y religiosa de los defensores de las regalías de la Corona sobre la Iglesia. Se refiere, particularmente, a la política seguida por los monarcas absolutos de los países católicos ...
(Pamplona, Navarra, agosto de 1385 — Santa María la Real de Nieva, provincia de Segovia, 3-IV-1441). Reina titular de Navarra y condesa de Nemours, y reina consorte de Sicilia. Hija de los reyes de ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Portugal de donde pasó a España.ARMASDe gules con una torre de plata almenada y con homenaje. En éste un cuervo de sable que tiene un pan de plata en el pico; más ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. del a prov. de Salamanca, P. j. de Vitigudino. 732 m de alt. 45,4 km2. 611 h. Proceso demográfico creciente. A 90 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del ...
(Santa Cruz de Tenerife, 15-XII-1931). Pintor._Cesto y vela_, 1986. Obra de CRISTINO DE VERA REYES. VIDA Y OBRAComenzó estudios en la Escuela Náutica de Santa Cruz de Tenerife (1944), que abandonó ...
(Durango, provincia de Vizcaya, 5-III-1750 — Madrid, 6-I-1827). Francisco Ramón de Eguía y López de Letona, I conde del Real Aprecio. Militar y político. Tío de Nazario de Eguía y Sáez de Buruaga. ...
Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Orden religiosa fundada en Granada en 1537 por San Juan de Dios; su fin específico es la asistencia a enfermos. En sus inicios la compañía no estuvo regida por ...
(Barcelona, 1487/1492 — 1542). Poeta.Página manuscrita de JUAN BOSCÁN de uno de sus poemas octosilábicos: "Coplas hechas sobre...". VIDA Y OBRAPertenecía a una acomodada familia burguesa de Barcelona ...
(¿Daroca, provincia de Zaragoza?, ¿Valencia?, h. 1435/1439 — Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, febrero de 1498). Administrador y escribano.Monumento a Luis de Santángel. VIDA Y OBRASus orígenes ...
El porrón común o europeo es un típico representante de los ánades buceadores, muy ampliamente distribuido por Europa, donde resulta un ave bastante frecuente. En nuestro territorio esta anátida se ...
(Barcelona. 22-VII-1852 — Madrid, XI-1928). Geógrafo y profesor.VIDA Y OBRAFue el primer geógrafo español que definió la naturaleza y concepto científico de una geografía que hasta este momento se ...
(Texas, Estados Unidos, 1934). Historiador e hispanista. Doctor en Historia por la Universidad de Columbia en 1960, ha sido profesor en diversas universidades americanas. Considerado uno de los ...
(Madrid, 13-III-1935 — 26-VII-2019). Guitarrista y pedagogo.TRAYECTORIA ARTÍSTICAIniciado en la guitarra con su padre, prosiguió sus estudios en el Conservatorio Municipal de Barcelona, donde también ...
(Roma, Italia, 27-VIII-1545 – Arras, Francia, 3-XII-1592). Militar y político.Alejandro Farnesio, gobernador de los Países Bajos. (Biblioteca Nacional, Madrid)III duque de Parma (1585-1592). Hijo de ...
Raza autóctona bovina que se cría en la comarca de El Bierzo, en el extremo O. de la provincia de León, en el límite con las de Ourense y Zamora. Se considera (Delgado Paniagua, 1945; B. Rodríguez, ...
(Palma de Mallorca, islas Baleares, 1949). Pintor._Pintura en técnica mixta sobre lienzo_ (2005), obra de FERRAN GARCÍA SEVILLA. VIDA Y OBRAEn 1969 se trasladó a Barcelona, por cuya Universidad ...
... Milton Huntington en Nueva York, destinada a la difusión en Estados Unidos de América (EE.UU.) del idioma, la literatura y la historia de España, Portugal e Hispanoamérica (véase también...
Término aplicado a las ediciones de libros realizadas desde la invención de la imprenta, en 1436, hasta el año 1500. Fue utilizado por primera vez por el librero Cornelio van Beughem en el repertorio ...
3.356 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información