... anuales inferiores a 400 mm. Pinos y matorral de jaras y cantuesos. Cereales, leguminosas y vid. Ganado ovino. Fiestas el jueves posterior al del Corpus Christi.HistoriaEvolución demográfica: 1950/726 ...
... los años que median entre 1760 y 1780, al tiempo que se registraba el mayor número de cabezas de ganado ovino de toda la historia de la Mesta. Tinte de lana, uno de los procesos de la industria lanera ...
... la paciencia del emperador. Tras la firma con Francia del Tratado de Crépy (Francia, 18-IX-1544), ganado para su causa el luterano Mauricio de Sajonia y subscrita una alianza con el papado (7-VI-1546 ...
... favor (1964-1965), Novela, Cosas de dos (1984) o La comedia musical española (1985) (había ganado el “Premio Ondas” de televisión como mejor actriz de programa de 1961), así como sobre las tablas ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/479 h., 1991/131 h.EconomíaCereales, frutales y legumbres. Ganado bovino.ArteIglesias de San Andrés (románica) y parroquial de Santa Eulalia. Ermita de la Virgen ...
... los señoríos en 1811. Evolución demográfica: 1950/155 h., 1991/46 h.EconomíaForrajes. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglo XVI), con torre y portada del siglo XVII, reedificada ...
... demográfica: 1950/544 h., 1991/282 h.EconomíaForrajes, patatas y legumbres. Ganado porcino.ArteIglesia parroquial de Santa Engracia.FolcloreFiestas de Las Candelas, el 2 de febrero, y de San ...
... demográfica: 1950/4.369 h., 1991/2.760 h.EconomíaCereales, patatas y vid. Ganado porcino. Avicultura. Industria vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen Ribeiro)ArteIglesias de Santa María ...
... /2.358 h., 1991/1.570 h.EconomíaMaíz, hortalizas (tomate), algodón y olivo. Ganado porcino.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Concepción (siglos XVI-XVIII), reconstruida casi por completo ...
... mm. Pastos, pino, eucalipto y roble. Cereales, maíz, patata, cebollas, vid y hortalizas. Ganado bovino y porcino. Pesca de pulpo, chaudarma, parrocha, jurel y sardina. Industria pesquera y conservera ...
... a 400 mm; vientos del N., cierzo, y del S., ábrego. Matorral. Cereales, legumbres y algarrobos. Ganado ovino. Apicultura. Fiestas de la Virgen de la Vega, el 8 de septiembre, y de San Miguel, el 29 ...
... anuales entre 400 y 600 mm; vientos del NE. y SE. Enebro, sabina y quejigo. Pastos. Cereales y patatas. Ganado ovino. Fiestas, el 24 de junio.HistoriaEvolución demográfica: 1950/691 h., 1981/384 h.
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Pinos. Cereales y frutales. Ganado porcino.Arqueología. En la Cova de la Vila se han hallado restos prehistóricos.Historia. El municipio ...
... . Evolución demográfica: 1950/983 h., 1991/1.006 h.Economía. Cereales y olivos. Ganado ovino. Centro de comunicaciones (Autovía N-II, Madrid-Zaragoza-Barcelona) y telecomunicaciones (antenas y enlaces ...
... Pedro, Torresuso y Valderromán.Historia. Evolución demográfica: 1950/852 h., 1991/310 h.Economía. Cereales. Ganado ovino.Arte. Iglesia de San Juan Bautista (Bien de Interés Cultural, 28-IX-1995), sit ...
... /4.229 h., 1991/3.701 h.EconomíaCereales, olivos, vid y brevas. Ganado porcino. Industrias algodonera y de materiales para la construcción.ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglo XVI). Castillo ...
... 005 h.Economía. Cereales, olivos, vid (viñedos de la Denominación de Origen Montilla-Moriles) y patatas. Ganado ovino. Yacimiento de sal gema. Industrias alimentaria y química.Arte. Iglesia parroquial ...
613 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información