... al esfuerzo de los grupos de exiliados hasta su total desaparición.Bibliografía• Mariano ESTEBAN DE VEGA, Manuel REDERO SAN ROMÁN. “La prensa socialista hasta la guerra civil”. En Del periódico ...
... trasvase de fórmulas y procedimientos de un género a otro, especialmente a partir de la labor de Lope de Vega (1562-1635), quien adaptó los autos sacramentales a la estructura dramática y convenciones ...
... . 1, 2016, ISBN 978-84-15583-14-1, págs. 449-453.• Javier GONZÁLEZ DE LA VEGA SAN ROMÁN. “Federico de Madrazo, la apasionada elegancia”. En Espiral de las artes: publicación cultural, ISSN 1133 ...
... (1158-1214). Fue entonces cuando el término se constituyó en behetría y se vinculó a la casa de la Vega. Se segregó del Valle de Cabuérniga a raíz de la reordenación municipal de 1812. Evolución ...
... al anterior por su margen derecha. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario en la vega fluvial y margas y calizas de origen continental del Mioceno en el resto. Suelos aluviales ...
... , legumbres y vid. Ganado ovino.ArteIglesia de San Pelayo (siglo XVI), reformada en el siglo XVIII. Ermitas del Santo Cristo de la Vega y de Nuestra Señora del Otero.
... término los arroyos de Valdearcos y del Espinillo, afluentes del río Esla por la izquierda; el arroyo de la Vega, afl. del río Cea por la derecha, y sus afluentes los arroyos de Valle Naval y Utielga ...
... Campo Real al O.Relieve dispuesto en forma de páramos y campiñas. Riega el término el arroyo de La Vega, afl. del río Tajuña por la derecha, en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por calizas ...
... y dividida en trés actos, se basa también en otras versiones de la leyenda realizadas por Lope de Vega, Antonio Mira de Amescua y Juan Bautista Diamante. También entonces compuso Los Bereberes ...
... noche de la iguana (1964, de Tennessee Williams); La estrella de Sevilla (1958, de Félix Lope de Vega); Otelo (1971, de William Shakespeare); Nueve brindis por un rey (1974) y La piel del limón ...
... La Baña, Encinedo, Quintanilla de Losada, Saceda, Castrillo de Cabrera, Odollo, Pombriego, Castroquilame, Vega de Yeres, Puente de Domingo Flórez (provincia de León), Pumares y Sobradelo (provincia ...
... km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Liébana, limita con los términos de Potes al E., Vega de Liébana al SE., Cillorigo-Castro al NE. y con las prow. de Asturias al NO. y León ...
... de Cerralbo (Museo Cerralbo), José Lázaro Galdiano (Museo Lázaro Galdiano) y el marqués de la Vega-Inclán (Museo de El Greco en Toledo y Romántico de Madrid). Un apartado especial merecen las tres ...
(Vega de Espinareda, León, 1943). Musicólogo. Catedrático (1972) en la Universidad de Oviedo (Asturias). Ha publicado diferentes estudios de investigación sobre la música del siglo ...
... una grave enfermedad, grabó el disco Dímelo en la calle, para el que contó con la colaboración de Pasión Vega en los coros y del actor y director de cine Santiago Segura en la canción Sernos diferente ...
... hasta hoy (2016)Ideas y poder: 30 biografías del siglo XX (2019)Bibliografía• Antonio LÓPEZ VEGA. “Juan Pablo Fusi. Una semblanza”. En Cuadernos de historia contemporánea, ISSN 0214-400X, N ...
... hechos de Mudarra (1583); El bastardo Mudarra y los Siete Infantes de Lara (1612) de Félix Lope de Vega, imitada por Alfonso Hurtado de Velarde en La gran tragedia de los siete infantes de Lara (1615 ...
... , respectivamente, en el río Côa y en el Erjas, en la cuenca del Tajo; los del S., desembocan en el Eljas, también conocido como río de la Vega o de Matalobos, afl. por la izquierda del Erjas.
... del Pimpollar y Hoyos de Miguel Muñoz al SE., Navarredonda de Gredos al SO. y San Martín de la Vega del Alberche al O.Relieve muy accidentado por el Sistema Central. Riega el término el río Alberche ...
364 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información