... los Ajos, en el término de Bayubas de Arriba, por el que discurre en dirección NE.-SO. hasta el límite con Bayubas de Abajo, donde adopta la orientación S. Desemboca en el río Duero por la derecha.
... , El Escobal, La Faya, La Felguera, Follerón, Fortuna, Fresnedo, La Fuente, La Fuentona, Fuexo de Abajo, El Gabito, La Granja, El Lago, Linares, La Llama, Llana del Monte, Llana Palacio, Llanacedo ...
... Tierra de Campos, limita con los términos de Saelices de Ma-yorga, Monasterio de Vega y Melgar de Abajo al NO., Santervás de Campos al N. y NE., Villacarralón al E., Fontihoyuelo al SE., Villanueva ...
IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de oro, un león rampante de azur armado de gules con una espada envainada en las manos, punta abajo, con la guarnición de azur.
... la provincia en la comarca de La Rioja Alta, limita con los términos de Cárdenas, Nájera, Arenzana de Abajo y Arenzana de Arriba al N., Castroviejo al E., Ledesma de la Cogolla al S. y Baños de Río ...
... Amadori, 1961) y El amor de los amores (1961), Bochorno (1963), Nobleza baturra (1965) y Abajo espera la muerte/Delitto d’amore (1965) del realizador J. de Orduña. Colaboró también en las películas ...
... us Riberas, limita con los términos de Cimanes del Tejar al N., Valverde de la Virgen al NE., Chozas de Abajo al E., Bustillo del Páramo al S. y Santa Marina del Rey al O.Relieve ligeramente ondulado ...
... en dirección S.-N. encajado por las derivaciones de la sierra. Riega la capital del municipio y aguas abajo penetra en el término de Ávila, donde vierte sus aguas al río Adaja. Atraviesa terrenos ...
... mediterránea de Grecia IntroducciónArriba: Reconstrucción de una nave mercante griega. S. V. C. - Abajo: Moneda ateniense. S. VI a. de C.París, Sala de Medallas.Después de sus victorias ...
... con una garza de plata cargada en el pecho de una ?m? de sable, y segundo, de plata con un áncora de sable y un delfín de azur, enroscado al áncora, cabeza abajo.
... de Enrique IV de Castilla y que estaba liderado por los Torres y los García de Ulloa, y el Bando de Abajo, dirigido por los Solises y los Ovandos, que apoyaba la causa del infante Alfonso de Castilla ...
... zonas de cultivo y parte del casco urbano por el embalse de Loriguilla (1967), construido aguas abajo del lugar originario, en la margen izquierda del Turia; de 347 ha y 71 hm de volumen de embalse ...
... pudo consagrar todos sus esfuerzos a Nubia, donde hizo construir magníficos monumentos. Más abajo de la segunda catarata y de la fortaleza de Buhen, se tallaron directamente en la roca las colosales ...
... y los señores para la repartición de los patrimonios. Ello presupone la existencia de una presión “desde abajo”, documentada por la existencia de motines, que matiza la versión generalizadora ...
... Cuernos de sección elíptica, en forma de gancho abierto, generalmente dirigidos hacia abajo. Su coloración es blanca, con los pitones quizá algo oscurecidos. Su cuero es fino y flexible. Las hembras ...
... stos bosques en masas casi impenetrables donde encuentran su hábitat ideal muchas especies de animales. Más abajo, en las zonas donde el agua lava las sales y la humedad del suelo resulta muy elevada ...
... . Las modificaciones que sufren, de tipo anatómico-funcional, son considerables y serán descritas más abajo. En el macho, los orificios genitales se abren en el segmento octavo, límite con la región ...
3.667 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información