... demográfica: 1950/612 h., 1991/225 h.Economía. Cereales y vid (viñedos de la Denominación de Origen Ribera del Duero). Ganado ovino.Folclore. Fiestas el 8 de septiembre.
... de derecho y población ocupada por sectores económicos de Muros.EconomíaMaíz, patatas, forrajes y frutales. Ganado bovino. Importante puerto pesquero –pesca de bajura (sardina) y arrastre (moluscos ...
... Herrera y Loaisa. Evolución demográfica: 1950/1.253 h., 1991/401 h.EconomíaCereales y olivo. Ganado ovino.ArteRuinas de la iglesia parroquial de Santa Marta (sigloXVI). Rollo de justicia (siglo XVI ...
... y de los duques de Pastrana. Evolución demográfica: 1950/168 h., 1991/81 h.EconomíaCereales. Ganado ovino. Parque eólico.ArteIglesia parroquial del siglo XVI.FolcloreFiestas patronales de San Antonio ...
... del duque de Santisteban. Evolución demográfica: 1950/259 h., 1991/34 h.EconomíaCereales. Ganado ovino. Parque eólico.ArteIglesia-fortaleza de la Virgen del Collado, románica (siglo XII), de una nave ...
... robles, en las laderas de las montañas y arbustos y monte bajo en el resto. Cultivo de cereales. Ganado bovino. Las fiestas patronales se celebran el 6 de agosto en honor del Santo Cristo del Buen ...
... abarca, además de la producción vegetal, la ganadería y la producción de alimentos. El ganado se cría en ambientes que satisfacen las necesidades de los animales en espacio, movimiento y aire libre ...
... mm; vientos del N., NO., SO. y O. Cereales, patata, hortalizas, legumbres, vid y olivo. Ganado ovino. Industria de la alimentación y metalúrgica. Artesanía del mueble castellano. Fiestas de la Virgen ...
... Vegetación de tomillo, romero, chaparros, coscojas y jaras. Cereal, leguminosas, vid y olivo. Ganado ovino.ArqueologíaRestos de la Edad del Bronce Medio en el yacimiento de Castillejos de Sierra Gorda ...
... de 400 a 600 mm; vientos del N., S. y SE. Vegetación de pasto. Cereales y leguminosas. Ganado ovino. Fiestas de Nuestra Señora y de San Roque, el 15 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1950 ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm; viento del N., cierzo. Chopo. Pastos. Cereales y vid. Ganado ovino. Avicultura. Fiestas de San Roque, el 15 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1950/447 h ...
... y 700 mm; vientos del N. y S. Matorral, encina, rebollo, chopo, álamo, fresnos y pino albar. Cereal y patata. Ganado ovino. Fiestas de Santa Catalina, el 25 de noviembre.
... de aldeas de Albarracín. Evolución demográfica: 1950/317 h., 1991/25 h.EconomíaCereales. Ganado de lidia.ArteIglesia parroquial de la Santísima Trinidad (siglo XVIII).FolcloreFiestas de San Antonio ...
... demográfica: 1950/530 h., 1991/165 h.Economía. Cereales, forrajes, vid, remolacha y hortalizas. Ganado ovino.Arte. Iglesia parroquial de San Pedro (siglos XVI-XVII).Folclore. Fiestas el 28 de junio ...
... encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/342 h., 1991/32 h.EconomíaCereales y hortalizas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo románico tardío, con torre ...
... el título de Villa en 1689. Evolución demográfica: 1950/1.195 h., 1991/801 h.Economía. Ganado bovino. Canteras de piedra arenisca. Mercado ganadero.Arte. Iglesia parroquial de San Pedro (siglo XVIII ...
... demográfica: 1950/1.817 h., 1991/804 h.EconomíaCereales, girasol y hortalizas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (siglos XVI-XVII). Ermita de las Concepción ...
... hortícolas y viñedos que proporcionan el vino con Denominación de Origen Almansa. Industria alimentaria. Ganado ovino, porcino y caprino. Empresas de construcción, industrias de confección textil ...
3.122 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información