... Cruz Santa, 1.780 m de alt.) se va suavizando en su extremo oriental, ocupado por la Vega Mayor y drenado por el barranco Real de Telde. Los barrancos de las Goteras y de Aguatana, menos importantes ...
... pesar de sus puntos de contacto, se eleva a contracorriente de la nueva poesía de Garcilaso de la Vega y de los cancioneros petrarquistas. Es probable que en 1555 viajara a Inglaterra formando parte ...
... la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Sepúlveda, limita con los términos de Montejo de la Vega de la Serrezuela al N., Valdevacas de Montejo al E., Moral de Hornuez y Pradales al S ...
... re 600 y 800 mm; evapotranspiración potencial entre 700 y 750 mm anuales; vientos de la vega, que trae las lluvias, del risco, y de la menga. Pastos. Cereales (centeno), patatas, forrajes y legumbres ...
... , El Pontón y Valdeobispo permitieron la puesta en regadío de una vasta superficie de su vega, y la construcción de nuevos poblados de colonización durante el franquismo, en el contexto del conocido ...
... de alt. 6,3 km2. 3.335 h. A 5 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Granada, limita con los términos de Güevéjar al N., Alfacar al E., Jun al SE., Granada al S., Maracena ...
... —Libro de Alexandre, Libro de Buen Amor, del Arcipreste de Hita, Juan del Encina, Lope de Vega, Cervantes o Góngora— e iconográficas —las Cantigas de Santa María, el Pórtico de la Gloria ...
... Henestrosa, que heredó del anterior el marquesado, contrajo matrimonio con Ana María de Ursúa y Lasso de la Vega; de esta unión nacieron Antonio María y Francisco de Paula Bucareli Ursúa, además ...
... clave de la justificación) y Francisco de Torres, del dominico Domingo de Soto y de los franciscanos Juan de Vega y Alfonso de Castro.Las conclusiones emanadas de Trento definieron la doctrina básica ...
... , Fray Joseph de Sigüenza, El beato Bono, San Juan Ribera, Colón y Lope de Vega; las escenas religiosas o bíblicas de San Ildefonso recibiendo la casulla de la Virgen, El descendimiento de la Cruz ...
... Nacional, colaboración que culminó en 1965 con el montaje de la obra Fuenteovejuna, de Lope de Vega, galardonado con el “Gran Premio del Festival de Nancy”. Amplió su formación teatral en Nancy ...
Ciudad y municipio de la provincia y partido judicial de Guadalajara, 626 m de alt. 19,4 km2. 35.009 h. (2019). Proceso demográfico creciente..fot300 imgAzuqueca de HenaresEscudo& 160;Fábrica de ...
... s tarde llevó a la escena su primera obra de teatro, Condenados (1951, "Premio Lope de Vega"), de la cual se realizó una adaptación cinematográfica dirigida por Manuel Mur Oti en 1953, en cuyo guión ...
... del libro de poemas Aún (1955), su dedicación al teatro se vio premiada con el “Premio Lope de Vega” por la obra Te espero ayer (1969) y fue merecedor en dos ocasiones del “Premio Nacional ...
... Riberas, limita con los términos de Villamañán al N., Valencia de Don Juan al E., Villademor de la Vega al S., Laguna de Negrillos al SO. y Pobladura de Pelayo García al O.Relieve prácticamente llano ...
356 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información