... y partido judicial de la provincia de León. 883 m de alt. 108,5 km2. 1.857 h. Proceso demográfico regresivo. A 15 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Páramos de León y sus Riberas ...
... . En 1697 colonos ibicencos iniciaron su repoblación. Evolución demográfica: 1950/2.657 h., 1981/4.209 h.ArteIglesia-fortaleza de San Francisco (1726), en Sant Francese de...
... de Granada, partido judicial de Motril. 516 m de alt. 36,4 km2. 623 h. A 97 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Alpujarras, limita con los municipios de Órgiva al N., Rubite ...
... de la provincia de Valencia, partido judicial de Llíria. 242 m de alt. 38,7 km2. 6.577 h. (2019). Proceso demográfico creciente. . GeografíaA 23,9 km al N. de la capital de la provincia en la comarca ...
... , partido judicial homónimo. 1.509 m de alt. 9,2 km2. 44 h. A 53 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Gredos, limita con los términos de Hoyocasero al O., Navalacruz ...
... y Soria hasta la creación en 1833 de la provincia de La Rioja. Evolución demográfica: 1950/454 h., 1991/120 h.EconomíaCereales y forrajes. Ganados bovino y ovino.ArteEn lo alto de una...
... de Salamanca, partido judicial de Pelayos. 948 m de alt. 44,4 kirr. 90 h. A 39 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los términos ...
... Autónoma de Castilla y León partido judicial de Lerma. 964 m de alt. 28,2 km2. 202 h. .fot300 imgPineda TrasmonteBanderaEscudo& 160;Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel de Pineda Trasmonte.País ...
... de Ávila, partido judicial de Arenas de San Pedro. 698 m de alt. 12 km2.407 h. A 65 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Tiétar, limita con los términos de Casillas al N ...
... Madrid, partido judicial de Navalcarnero. 650 m de alt. 13,3 km2. 1.759 h. A 34,5 km al SO. de la capital de provincia Sit. en la comarca de las Tierras del Guadarrama Medio, limita con los términos ...
... la provincia de Guadalajara, partido judicial de Molina de Aragón. 1.043 m de alt. 40,1 km2. 55 h. .fot300 imgTierzo& 160;País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaCastilla-La Mancha& 8226;& 160 ...
... -Arana, a las que concedió en 1654 el privilegio conjunto de villa. Evolución demográfica: 1950/796 h., 1991/393 h.EconomíaCereales, patatas, maíz y forrajes. Ganado...
... de la provincia de Girona, p.j. de Figueres. 26 m de alt. 2,3 km2.783 h. A 40 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Empordá, limita con los términos de Cabanes al O. y al N ...
... Bracamonte. 799 m de alt. 42 km2. 426 h. A 45 km al NE. de la capital de la provincia en ... Villaflores.HistoriaEvolución demográfica: 1950/925 h., 1991/550
... León, partido judicial de Astorga. 815 m de alt. 36,2 km2.3.412 h. A 35 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, limita con los términos de San Justo ...
... judicial de Santa Coloma de Farners. 148 m de altitud. 32,5 km2. 2.205 h. . A 16 km al SO. de la capital de la provincia. Situado en la comarca de La Selva, limita con los términos de Bescanó al N ...
... de la provincia de Barcelona, partido judicial de Igualada. 653 m de alt. 31 km2. 91 h. Proceso demográfico regresivo. A 88 km al NO. de la capital de la provincia, en la comarca de L?Anoia. Sit ...
... la provincia De Zamora, partido judicial de Benavente. 719 m de alt. 14,8 km2. 211 h. Proceso demográfico regresivo. A 81 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Benavente ...
... . y municipio de la provincia de Gerona, P. j. de Figueres. 26 m de alt. 15 km2. 829 h. . Proceso demográfico estable. A 42 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Empurdà, limita ...
444 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información