... . El conjunto se completa con el dormitorio, diseñado mediante arcos de diafragma bajo techumbre de madera; la bodega, similar al scriptorium, planeada en dos naves de cinco tramos, y la cocina ...
... por arcos apuntados apoyados sobre columnas adosadas a contrafuertes y cubierta con techo de madera a dos aguas. Se han conservado los tres ábsides semicirculares primitivos, aunque el del lado ...
... rectangular, con tres naves de igual altura separadas por arcos apuntados doblados y techumbre de madera. La ermita cuenta con abundantes capiteles vegetales e historiados y la torre, de dos cuerpos ...
... . Industrias textil, siderometalúrgica, de carburos metálicos, alimentaria, de la construcción y de la madera. Fiestas del Corpus Christi, en junio, declaradas de Interés Turístico; se denominan ...
... se voltean y limpian con regularidad, y finalmente se ahúman en armarios, utilizando madera de abedul sin corteza.Su forma es muy característica, pues recuerda en cierto modo a un trompo, una pera ...
... /4.475 h.EconomíaPastos. Ganado bovino. Explotación forestal. Pesca de altura. Artesanía de la madera y de la cerámica. Feria de Campomar, el penúltimo fin de semana de agosto.ArteConjunto monumental ...
... , al igual que la torre; el resto del templo (tres naves, la central cubierta con techumbre de madera) corresponde a los siglos XVI y XVII. Torre de Santorcaz, de época islámica, en ruinas. Edificio ...
... .• José Manuel MATÉS LUQUE. “Arqueología intermareal en Bizkaia. Documentación de embarcaciones de madera en los estuarios de Lea (Lekeitio y Mendexa) y de Artibai (Ondarroa)”. En Arkeoikuska ...
... XVI, conserva el sabor tradicional de las plazas castellanas: presenta planta cuadrada, con soportales de madera en sus cuatro lados, casas de ladrillo y adobe y un rico conjunto de palacios y casonas ...
... tro de este tipo de construcciones, ya que en su parte elevada la tubería discurría sobre una caja de madera; además, Los Bañales conserva el trazado casi completo desde la toma de agua, el sistema ...
... alargado, blando y, a menudo, con brillo metálico. Las antenas son largas y filiformes. Los adultos suelen ser florícolas y las larvas son barrenadoras de la madera. Son comunes en toda España.
... siglo XV, como los de Diego de Teive, Antonio de Leme y João Vogado, y las noticias sobre pedazos de madera, canoas, troncos tallados y cadáveres de animales extraños arribados a las islas de Madeira ...
... la orden del día en todos los ejércitos: golpes de látigo, potro (a caballo en un banco de madera con pesos en los pies), reducción de la paga, etc. Los cuarteles no aparecen hasta finales de siglo ...
... (siglo XVI), y de San Sebastián, también mudéjar, en Fiñana. FolcloreArtesanía del esparto y de la madera (elaboración de útiles de labor), en Fiñana, y textil (lana), en Fiñana y Abla. Fiestas ...
... m. Prefiere suelos húmedos en vertientes umbrías y con influencia oceánica. Usos y aprovechamientosSu madera se emplea para revestimiento de edificios y obtención de chapas finas para muebles, cajas ...
... usado en medicina.Acetato de plomoCristal venenoso utilizado en tintes para el cabello, barnices y pinturas.Acetato de zincAditivo alimenticio, preservador de la madera y útil en pintura textil.
... áridas surorientales. Se encuentra en pequeños grupos, en riberas y lugares húmedos. Su madera se utiliza en ebanistería y tornería. Las hojas tienen propiedades diuréticas y vermífugas.El nombre ...
... , 27-X-1978), urbanizada en el siglo XVII; cuenta con casonas con balconajes volados de madera y aleros, el edificio del Ayuntamiento y la iglesia parroquial de San Bartolomé (Bien de Interés Cultural ...
... (siglo XVI); destaca especialmente la sillería del coro construida en 1498 por Rodrigo Alemán, en madera de nogal, en estilo gótico hispano-flamenco; cuenta con varios sepulcros de los siglos XIII ...
... ostentación, con torneos, fiestas galantes y agasajos mutuos. Los ingleses construyeron un palacete de madera especialmente elaborado para la ocasión y los franceses erigieron un magnifícente salón ...
463 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información