... arias castas de gentes que viven con infamia y vilipendio y que deben tener nombres distintos. Así, los que hacen bailar a monos, perros y machos cabríos, los que dan saltos sobre cuerdas tirantes ...
... (2001)El camino del bosque (2001)La canción de los meses (2003)El verano en que Iveta aprendió a bailar (2003)El ave que no sabe cantar (2003)A punta de navaja (2003)El cordón de oro (2004 ...
... le había conferido el sentido de la organización. Poseía sus propios esclavos, le gustaba bailar, cazar, beber y divertirse; era muy sensible al encanto femenino y no carecía de debilidades ...
... son elegidas alcaldesas y alguacilesas, tocan las campanas de la iglesia, sacan a bailar a los hombres y llevan la iniciativa en todos los actos de la fiesta; esta festividad tiene un especial arraigo ...
... Miguel Sandoval y Juan Morilla. Tras disolverla, se reencontró con Antonio y decidieron volver a bailar juntos, aunque esta vez ella actuó como invitada de la compañía del bailarín. En 1971 se retiró ...
... principal, hacía las veces de basso ostinato. Esa repetición y variación eran muy adecuadas para bailar, por lo que la danza al son del pasacalle se fue convirtiendo también en costumbre. Rápidos ...
... del XIX, durante la época de los caféscantantes, donde se comenzaron a utilizar las tarimas para bailar. Según parece, en estos años los musicólogos lo describen como una modalidad de baile vivo ...
... ’escala de diamants (2003, de Jordi Marcos), Les Dalton (2004, de Philippe Haïm) o La máquina de bailar (2006, de Óscar Aibar).Antes, ya había conseguido ser una cara conocida entre el gran público ...
... . A partir de 1567, Felipe II intensificó la persecución: les prohibió hablar árabe, cantar y bailar al modo árabe, poseer armas, y les hizo renunciar a sus costumbres nacionales y obligó a padres e ...
... la Península. Lo demuestra el hecho de que en esas reuniones dieciochescas se pudiera jugar, bailar, tomar refrescos o chocolate, pero jamás sentarse a comer o cenar en una mesa; o el que las damas ...
... . La Yerbabuena. Se instaló, al poco de nacer, en la tierra natal de sus padres, Granada, donde comenzó a bailar flamenco cuando contaba con sólo once años. Más tarde, pasó a Sevilla a estudiar Arte ...
... Herbert MoroteHécuba (2013-2014), de EurípidesHélade (2012), de David Guzmán y Joan OlléConcha, yo lo que quiero es bailar (2011-2012), de Josep Maria PouLa vida por delante (2009-2011), de Romain ...
De egiptano, debido a la suposición de que provenían de Egipto. Individuos integrantes de una etnia originaria de Asia, probablemente de la región del Punjab, situada al NO. de la India, y extendida ...
... Junquera).Canción En Gallego: "Hai un paraíso" (Luar Na Lubre).Canción En Asturiano: "Agora sal a bailar" (Chus Pedro y Gabino Antuña).Edición Obra Musical Clásica: "Homenatge a Lorca para saxofón ...
... La Alhambra y muy cerca del Sacromonte.Trayectoria artísticaSe crió en Granada, donde comenzó a bailar en las cuevas del Sacromonte. Se inició como acompañante de Manolo Caracol. Posteriormente debutó ...
... española (1986), y en las series Gatos en el tejado (1988, Alfonso Ungría; “TP de Oro”) y No sé bailar (1992). Ha sido colaboradora de las revistas Fotogramas, Rampa, Sal y Pimienta y El Urogallo ...
... por distintas ciudades españolas, antes de retirarse definitivamente de los escenarios. Por su manera de bailar, estilizada, sobria y elegante, ha sido comparada con la famosa bailaora Rosario ...
... , S.A.Película extranjera de habla hispana: Plata quemada, de Ricardo Pyñeyro.Película europea: Bailar en la oscuridad, de Lars von Trier.Cortometraje: Pantalones, de Ana Martínez.Canción original ...
... hasta 1975, en que Gades se incorporó al Ballet Nacional de Cuba. A partir de ese momento empezó a bailar en solitario y en 1978 ingresó en el Ballet Nacional de España (BNE) como primera bailarina ...
... i Jornet), La forja de un rebelde (1990; Mario Camus, sobre la novela homónima de Arturo Barea), No sé bailar (1992), Rosa (1995-1996; para la cadena autonómica TV3), Javier ya no vive solo (2002 ...
2.206 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información