... e parque en la provincia de Jaén, en Andalucía, muy cerca del mítico Despeñaperros y de las localidades de Bailén, Baños de la Encina, Marmolejo y Andújar.El medio físicoLa gran cordillera de Sierra ...
... de las tropas napoleónicas, ingresó en la milicia, alcanzó el grado de alférez y combatió en la Batalla de Bailén, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814); más tarde fue hecho prisionero ...
... , la reconquista de Menorca y durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) en la batalla de Bailén. En 1851 perdió su rango die diócesis y fue integrada en la de Cádiz, primero como prelatura ...
... de teniente general y le fue encomendado el mando del ejército de Andalucía, con el que participó en la Batalla de Bailén (Jaén, 19-VII-18O8); en 1812 se negó a ponerse a las órdenes de sir Arthur ...
... unos días en Madrid cuando tuvo que abandonar la capital del reino como consecuencia de la Batalla de Bailén (provincia de Jaén, 19-VII-1808), en la que el mariscal Dupont se rindió al ejército ...
... 2012, el BID instaló una oficina de representación para Europa en Madrid. Sede del BID Calle de Bailén 41 en MadridHistoriaLos orígenes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) datan de la Primera ...
... formado por José Bonaparte, cargo del que dimitió poco después al llegar a Madrid. Tras la Batalla de Bailén (18-VII-1808) se opuso a la política napoleónica, lo que le ocasionó la confiscación ...
... concederle el grado de teniente general; Con este empleo y a las órdenes de Castaños, participó en la batalla de Bailén (19-VII-1808), y decidió la victoria española, al interponerse con su división ...
... de las tropas españolas del general Francisco Javier Castaños frente a las francesas del mariscal Dupont en Bailén (Jaén, 19-VII-1808), cuyas noticias llegaron a la villa el día 29, provocaron ...
... y turcos por lo cual fue destruido y remodelado en numerosas ocasiones durante el siglo XVI. Tras la victoria de Bailen (1808) en la Guerra de la Independencia (1808-1814) unos 6.000 Prisioneros ...
... la Independencia (1808-1814) estuvo a las órdenes de Castaños y se distinguió en las batallas de Bailen (1808) y Vitoria (1813), en la que fue herido. Fue enviado a Galicia como emisario de la Junta ...
... ): el primer año, tomó parte en las batallas de Arjonilla (23 de junio) y la más relevante de Bailén (19 de julio), tras la que alcanzó el grado de teniente coronel de caballería y recibió la medalla ...
... D.C. y Nueva York.Cronología de atentados19932 diciembre.- El ciudadano español Manuel López Bailén es asesinado en una carretera a unos 85 kms de la capital, dos días después de expirar el plazo dado ...
... en el Ejército al estallar la Guerra de la Independencia española (1808-1814). Tomó parte en la Batalla de Bailén (19-VII-1808) al mando de una división, y ascendió a teniente general (junio de 1809 ...
... son la autovía A-92 (Sevilla-Almería) y la Autovía de Sierra Nevada o A-44 (Motril-Bailén). Posee estación de ferrocarril, que presta servicios regionales y de media y larga distancia. En la localidad ...
... Port.HistoriaEn esta isla fueron confinados los franceses hechos prisioneros en la Batalla de Bailén (1808); abandonados a su suerte, sufrieron grandes privaciones, muriendo muchos de ellos. En 1991 ...
... , hablar; Pues vemos que por callar, A nadie se hizo proceso. Ya es tiempo de tener seso: Bailen los otros al son, Chitón. Que piquen con buen concierto Al caballo más altivo Picadores, si está vivo ...
... llamada Úbeda la Vieja, a unos 15 km al SE. de Úbeda (provincia de Jaén). Baecula, en la zona de Bailén, entre Castulo e Iliturgis —la última sugerencia de su ubicación es el cerro de las Albahacas ...
... , 1756 - ibíd., 1852), militar español. Héroe nacional tras su actuación en la batalla de Bailén, desempeñó posteriormente diversos cargos públicos. Tras un intento de golpe de Estado, Fernando VII ...
... reveses en España y Portugal (levantamiento en Madrid el Dos de Mayo de 1808, victoria española en Bailén, y capitulación de Andoche Junot ante el duque de Wellington en Cintra en julio-agosto de 1808 ...
7.680 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información