... ocasiones, en una de las cuales el basileus (emperador) Teófilo llegó a pedir ayuda a& 160;?Abd al-Rahman II. Fundó una dinastía que reinó en la isla hasta el 7?III?916, cuando Nicéforo Focas ...
... de Muez tuvo lugar la batalla de Valdejunquera (26-VII-920), que enfrentó a las tropas de& 160;?Abd al-Rahman III (912-961) contra las de Sancho I Garcés de Pamplona (905-925) y Ordoño II de León ...
... 160;? Córdoba, 851). Monje mártir, decapitado en la persecución contra los mozárabes iniciada en el reinado de& 160;?Abd al-Rahman II. Su fiesta se celebra el 7 de junio (véase mártires de Córdoba).
Príncipe hispanoarábigo, primo del primer califa de Córdoba ’Abd al-Rahman III. Condenado a muerte, escapó de la Corte musulmana y se puso al servicio del rey de León y Asturias, Ramiro II. En 949 ...
... siglo X. Originario de Fez, fue protegido de Hasday ibn Saprut, miembro de la corte de ‘Abd al-Rahman III (912-929) en Córdoba. En su obra Teshubot (Réplicas) criticó la gramática hebrea utilizada ...
... del califa omeya ‘Umar ibn ‘Abd al-’Aziz, tras su llegada a la Península cesó a ‘Abd al-Rahman ibn ‘Abd Allah al-Gafiqi, quien había ocupado interinamente el cargo de gobernador. Su mandato ...
... , liturgias griega y visigótica, cultas canciones de Ziryab (el mùsico bagdadí que, contratado por Abd al-Rahman II, enriqueció la vida artística del califato cordobés durante más de treinta años ...
... Ben Hafsun (881-917), que lo convirtió en uno de los principales de su reino independiente y que& 160;?Abd al-Rahman III (912-929) tomó de nuevo por asalto en 921, después de derrotar al hijo de Ornar ...
... ciudad.HistoriaA mediados del siglo VIII la ciudad fue aliada del príncipe omeya Abd al-Rahman I, en sus luchas contra Yusuf para conseguir el dominio de al-Ándalus y proclamarlo emirato independiente ...
... generalmente al título de visir y su correspondiente sueldo. En 955, el califa ’Abd al-Rahman III (912-961) introdujo una reforma administrativa, por la que puso los despachos de la Secretaría ...
... , Abd al-Aziz (714-716) llevó a cabo la conquista de Málaga. En época de Abd al-Rahman I (756-788) fue una de las ciudades más importantes de al-Ándalus. Tras la desaparición del califato de Córdoba ...
... de la desembocadura del Andarax el puerto de Almería (al-Mariyya, la atalaya) por iniciativa de Abd al-Rahman II, que se convirtió en un centro de comercio con Europa, Asia y África. Los cristianos ...
... , aunque durante los tres siglos siguientes, las continuas invasiones, tanto andalusíes (’Abd al-Rahman II en 840, al-Mansur en 988) como normandas (970 y 1012), no permitieron que las sucesivas ...
... externas de Hisam II, aunque sin poder real, sostener a un hermano, más joven, Abd al-Rahman Sanchuelo, y a los clientes amiríes, y no malgastar los recursos del Estado. El califa le traspasó ...
... literatura latina como de la arábiga. Su fe católica no le impidió entrar al servicio de Abd al-Rahman III (912-929), muy tolerante con los cristianos, de quien obtuvo altos cargos dentro del palacio ...
... enfrentamiento bélico entre Ramiro I de Asturias (842-850) y el ejército de Abd al-Rahman III, y en el que, según la leyenda, la victoria cristiana se debió a la intervención del apóstol Santiago ...
... oculistas profesionales a los hermanos Ahmad y Umar (siglo X), a Ibn al-Wafid (siglo X) y, sobre todo, a Abd al-Rahman ibn Abd Allah al-Ghafiqi (siglo XII), Alcoati (siglo XII) y Ibn al-Jatib (siglo ...
... subordinado en las tropas de al-Mansur (978-1002). En 1018 apoyó el ascenso de Abd al-Rahman IV al rango de califa y posteriormente acogió, tras su derrocamiento, al último califa de Córdoba, Hisam ...
... Abd al-Aziz, mediante el cual el primero ejercería el poder en siete ciudades, y, entre ellas, al-Lacant. Conquistada por Abd al-Rahman I en 779 d.C. El rey de Murcia ofreció el territorio a Fernando ...
... cargo, denominado en sus orígenes ahkam al-shurta, apareció bajo el emirato de ‘Abd al-Rahman II (822-852) con la intención de introducirlo en la organización judicial, limitando así la autoridad ...
413 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información