... italiano, n. h. 1200 en Goito, cerca de Mantua, y m. después de 1269. Protegido del conde Ramón Berenguer V de Provenza (1209-1245), se instaló en Provenza en un primer momento y pasó, posteriormente ...
... la primitiva catedral románica. Su sucesor, Berenguer Guifré (1051-1093), convocó dos concilios ... su Seminario Mayor diocesano.Bibliografía• Ramón MUNTADA ARTILES. “Presencia...
... 1125-1149), y la hija del conde de Barcelona Ramón Berenguer III el Grande (1096-1131), Jimena de ... Casto (1162-1196). El hijo de Roger Bernardo I, Ramón Roger I de Foix (1188-1223),...
... (esposa del infante Juan Manuel de Castilla), de Pedro de Aragón, conde de Ribagorza, de Ramón Berenguer de Aragón, conde de Prades y Ampurias, de Isabel de Aragón (esposa de Federico III el Hermoso ...
... toponimia comarcal como en la villa de Benissanet (de la familia Bani Sanid). La reconquista fue realizada por Ramón Berenguer IV (1137-1162), a mediados del siglo XII, quien tomó las villas de Ascó ...
... (995-1017)—, A la muerte de su padre accedió al gobierno, bajo la tutela de su hermano mayor y sucesor, Ramón Berenguer I el Viejo (1035-1076), de los territorios del condado barcelonés sit. al S ...
... Eugenio Lucas Velázquez y Francisco Lameyer y Berenguer, todos ellos nacidos en el primer cuarto del ... Colección Thyssen- Bornemisza (Lugano).1823 Ramón Satué. Rijksmuseum...
... II (1291-1327) instituyó, con aquellos territorios, el condado de Prades (1324) para su hijo, Ramón Berenguer, quien, a la sazón, lo permutó por el de Ampurias (1341) con su hermano, el infante Pedro ...
... aparato. En 1930 manifestó su oposición al Gobierno de Dámaso Berenguer (1930-1931), al igual que hizo Ramón Franco, quien fue encarcelado por este motivo. Al parecer, Rada influyó...
... conde de Flandes, Balduino I Brazo de Hierro. El núcleo central abarca el gobierno del conde Ramon Berenguer IV (1131-1162), al que posteriormente se incorporó un añadido, redactado entre 1200 y 1208 ...
... Segrià).En 1149, Lleida era reconquistada por Ramón Berenguer IV de Barcelona (1131-1162), y ... Josep Ignasi RODRÍGUEZ I DUQUE, Joan Ramon GONZÁLEZ PÉREZ. “El poblamiento medieval...
... 000 mozárabess al valle del Ebro, donde se permite la permanencia de la población musulmana y judía. Ramón Berenguer IV de Barcelona, en quien se unen Aragón y Cataluña, vuelve a repoblar Daroca (1142 ...
... Carladès.A la muerte de Pedro, hijo de Sancho I de Portugal y de Dulce de Barcelona, hija de Ramón Berenguer IV de Barcelona, a quien Jaime I de Aragón había encargado el gobierno de Mallorca, Jaime ...
... cuarto del s. XII con la anexión de la Cerdaña al condado de Barcelona, por herencia a favor de Ramón Berenguer III, conde de Barcelona. En las complicadas relaciones políticas entre Cataluña y Aragón ...
Sancha(m. en 1027), condesa de Barcelona. Hija del conde castellano Sancho García y esposa de Berenguer Ramón I el Curvo. Fue madre de Ramón Berenguer I.
... a los condes de Provenza durante el siglo X, y en 1166 se levantó contra Ramón Berenguer III, pero fue sometida por Ramón Berenguer IV en 1176. Pasó a la protección de los condes de...
... catalán en Tarragona y la repoblación de las tierras de la región circundante se realizaron en tiempos de Ramón Berenguer IV de Barcelona. A finales del s. XII comenzaron las obras de construcción ...
... concertó en 1137 el compromiso de Petronila I de Aragón, hija de Ramiro II de Aragón, con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, lo cual supuso la unión del reino de Aragón y el condado de Barcelona ...
... . Por el tratado de Tudillén (1151), Alfonso VII de Castilla y León cede al conde de Barcelona Ramón Berenguer IV, rey efectivo de Aragón desde 1137, el derecho de conquista de Valencia. Haciendo ...
... los siglos X y XI, así como a las decisiones de los tribunales. Desde la obra original de Ramón Berenguer I, se sucedieron las aportaciones de otros cuerpos legales, como el Breviario de Alarico ...
196 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información