... de Escoriaza (Guipúzcoa), de donde pasó sus ramas a Álava, Vizcaya, La Rioja y Aragón.ARMASDe oro y un árbol seco con un lobo negro empinado al tronco, que son las...
Raza caprina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, que debe su nombre a su lugar de origen y expansión, el municipio de Rasquera (comarca de la Ribera dEbre, provincia de Tarragona), y al ...
En latín, _Mammalia_. Clase de animales vertebrados amniotas homeotermos, con respiración pulmonar y glándulas mamarias para suministrar leche a las crías.Mamíferos. Caballos salvajes pastando en los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo solar estuvo en la jurisdicción de la villa de Cegama (Guipúzcoa). Fundó casa en la jurisdicción de Zestoa.ARMASLas primitivas fueron: escudo de plata con una ...
... de las palmáceas.PALMERA. Palmeral de Elche (Alicante).Palmera canaria. _Phoenix canariensis_. Árbol que puede alcanzar entre 8 y 12 m de alt., de tronco cilíndrico,...
... de una familia García establecida en dicha localidad que entroncó con el linaje Cárdenas.ARMASEscudo en campo de azur con un árbol de su color y echado delante del tronco un león de...
_Quercus faginea._ También llamado roble carrasqueño. Árbol de la familia de las fagáceas que puede alcanzar hasta 20 m de altura, aunque a veces puede verse reducido al porte arbustivo.Ejemplar de ...
... de Durango (Vizcaya).ARMASEn campo de gules, un tronco de árbol seco con algunas ramas de oro y terrasado de sinople; arrimado a su tronco, un cordero de plata, y en el jefe, una flor de lis ...
Raza bovina autóctona, que toma su nombre del centro geográfico de su área de cría, la comarca orensana de Castro Caldelas.Ejemplares hembras de la raza bovina CALDELÁ. Fuente: MAGRAMA. ORÍGENESEs ...
AOZ (Navarra) INTRODUCCIÓNUna de las ramas de los Aoíz que se estableció en Zuza (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro, con dos águilas de sable, puestas en faja; segundo, del mismo metal ...
ARNEDO INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Arnedo (La Rioja). Tuvo casas en dicha población, así como en Arnedillo, Bergasa y Villar de Arnedo, las tres del p. j. de Arnedo. Pasaron a Aragón, con casa ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo primitivo solar radicÓ en la parr. de San SebastiÁN (Azpeitia, GuipÚzcoa). Se extendiÓ por GuipÚZcoa.ARMAS. Las primitivas fueron: escudo de plata con una cruz ...
... las montañas de León con solar cercano a Galicia.ARMASDe azur con un árbol de tronco pardo y copa de oro y atado al tronco un lebrel de plata con collar y cadena de oro y herido en el pecho. Bordura ...
AGRICO.. Hongo basidiomiceto que vive como saprofito en el suelo y, en ocasiones, en el tronco de los árboles. Algunas variedades son comestibles y otras venenosas. El agárico amarilleante pertenece ...
Armas de los ANSORENA. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra cuyo primitivo solar radicó en Garayoa, por Aoíz. Una rama pasó a Guipúzcoa, estableciéndose en Berástegui, p. j. de Tolosa; otra, originaria del ...
Raza autóctona ovina, catalogada “de fomento”, una de las principales, hoy e históricamente, en la población de ovinos españoles.Ejemplares hembras de ovejas de la raza CHURRA. Fuente: MAGRAMA. ...
Nombre genérico de diversas sustancias secretadas de origen vegetal, constituidas por una sustancia sólida o semifluida, de apariencia traslúcida, insoluble en el agua y el éter de petróleo, pero ...
... campo de oro, un árbol de sinople, que tiene sobre una de sus ramas: a la diestra, una cabeza de león, de gules, y sobre otra rama, a la siniestra, un cuervo de sable. Delante del tronco del...
... línea de Guipúzcoa lleva: en campo de plata, un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco y mirando en direcciones opuestas. La de Vizcaya usa: en campo de plata, un roble...
Raza autóctona ovina, catalogada “en peligro de extinción”, cuyo nombre alude al municipio madrileño de Colmenar Viejo, núcleo originario, o al menos el de mayor población histórica, de esta raza. ...
1.008 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información