... esmaltes. Otros usaron: escudo de plata con una lanza de sable puesta en palo y la punta hacia abajo. Otros portan: escudo de oro con un león de gules coronado de lo mismo y bordura jaquelada de plata ...
... ». Por la noche, obreros, tipógrafos y estudiantes organizaron una manifestación al grito de « Abajo los ministros ». Al día siguiente, obreros y artesanos de los barrios populares se unieron ...
... en las estribaciones de la sierra Lidón y que afluye al Jiloca por la derecha en Villafranca del Campo; más abajo, ya en tierras de la comarca a la que da nombre, aumenta el número de afluentes ...
... al natural acostado de cuatro veneras de oro, dos a cada lado. Otra línea trae escudo de azur, con una banda de oro entre dos menguantes de plata, puntas abajo.
... en el término homónimo; alberga un volumen de 228 hm3 y ocupa una superficie de 1.208 ha. Aguas abajo de la presa se halla la toma de agua del canal de Benagéber, que corre paralelo al curso del río ...
... .ArmasEn campo de plata, una banda de azur engolada en dragantes de sinople y acompañada de tres estrellas de oro, perfiladas de sable, una arriba y dos abajo; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
... arco. Al remontarse lleva las alas planas con los extremos ligeramente doblados hacia abajo. También aparenta más flexibilidad, menos rigidez que en las otras especies de buitres. En vuelo activo ...
(Población de Abajo, Valderredible, Cantabria, 1949). Periodista y escritor. Cursó estudios de Medicina y Periodismo en la Universidad de Barcelona. Inició su andadura profesional en los servicios ...
IntroducciónLinaje del municipio de Viniegra de Abajo (La Rioja).ArmasEn campo de plata, un castillo de piedra y, a su derecha, un ciervo al natural, todo sobre ondas de agua de azur y plata.
... cultivo y encina.Comprende Amatos de Salvatierra, Castillejo de Salvatierra, Las Cuestas, La Dueña de Abajo, La Dueña de Arriba, Herreros de Salvatierra, Pedrosillo de los Aires, Valdejerruz y Villar ...
... y el dorso rayado del mismo color. Pronto aletean y efectúan cortos vuelos ladera abajo, pasando de ser cebados con insectos a seguir a los padres que los conducen hacia lugares donde abundan brotes ...
... las patas son muy robustas y las uñas afiladas, lo que les facilita el andar cabeza abajo colgados de ellas y comiendo y picoteando con la misma facilidad que en postura normal. También se posa ...
... Rápita desvía su curso hacia el O. Riega la capital del municipio y unos pocos km más abajo penetra en el término de Vali de Almonacid, donde junto a la capital del municipio regresa a su dirección ...
... María y de Alardos, que reúnen las aguas del núcleo central de la sierra de Gredos. Aguas abajo de la presa de Rosarito, el Tiétar se abre a las comarcas extremeñas de La Vera —que resta a su margen ...
... pardinum. Tiene el sombrero de color grisáceo con la cutícula escamosa y el borde enrollado hacia abajo. La carne y las láminas son de color blanquecino y el pie es robusto y a veces engrosado ...
... Julián, el 2 de julio.Comprende Huelmos y Casolilla, Olleros, Pedro Martín, San Pedro Acerón de Abajo, San Pedro Acerón de Arriba y Vega de Olleros.HistoriaEvolución demográfica: 1950/626 h., 1981/366 ...
... Orejas de tamaño medio y posición horizontal, relativamente grandes y un poco caídas hacia delante y hacia abajo. Son de cuerpo grande y costillar un poco arqueado. Línea dorsolumbar recta, con grupa ...
... . José Isbert, en el recuerdo de Albacete. Albacete: Diputación de Albacete, 1998. ISBN 84-89659-49-4.• Juan Julio de ABAJO DE PABLOS. José Isbert, actor. Valladolid: Fancy, 2002. ISBN 84-95455-22-6
1.101 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información