Búsqueda


Mostrando 2.781-2.800 de 6.260 resultados para la consulta portugal

Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

Órgano al que constitucionalmente le está atribuido el gobierno del poder judicial y que ejerce sus competencias en todo el territorio nacional, de acuerdo con la Constitución española de 1978 y la ...
3.484 palabras

Corga de Diabelle

Monte (1.357 m de alt.) del térm. de Calvos de Randín (Orense). Se sit. en el límite de este mun. con Portugal, en las proximidades del lug. de Vilar, parr. de Randín.
64 palabras

Cultura del Vaso Campaniforme

Cultura prehistórica de comienzos de la Edad del Bronce que se extendió principalmente por las zonas europeas ricas en yacimientos mineros.INTRODUCCIÓNLa cerámica CAMPANIFORME en España es parte de ...
2.603 palabras

Francisco Arias Álvarez

(Madrid, 18-V-1911 — 1979). Pintor.Aguada sobre papel, obra de FRANCISCO ARIAS ÁLVAREZ. VIDA Y OBRAEntre 1926 y 1931 estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Estuvo ...
1.525 palabras

Gálvez

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. homónimo. 712 m de alt. 55,3 km2. 3.199 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 30,2 km al SO. de la cap. de la prov. Sit. en la com, de Meseta ...
476 palabras

Ignacio Hidalgo de Cisneros y López de Montenegro

Ignacio Hidalgo de Cisneros y López de Montenegro (1894- 1966) retratado por Juan Renau. (Archivo Histórico Nacional, Sección Guerra Civil, Salamanca).(Vitoria, Álava, 1894 – Bucarest, Rumania, 1966 ...
643 palabras

Juan de Zúñiga y Requesens

Administrador m. en 1583. Sexto hijo del comendador mayor de Castilla, Juan de Zúñiga y Avellaneda, y de Estefanía de Requesens. Caballero de la Orden de Santiago, participó en varias campañas ...
303 palabras

Juego

_Jugadores de naipes_. Tapiz realizado en la fábrica de tapices de Santa Bárbara de Madrid, según un cartón de Ramón Bayeu, s. XVIII. (Palacio de los Borbones, monasterio de El Escorial, Madrid).. ...
2.516 palabras

Manuel de la Rocha

(Badajoz, 23-XII-1778 - h. 1830). _El Pastor de Extremadura._ Religioso y escritor. Perteneciente a una noble y acaudalada familia, inició su formación en el seminario de su ciudad natal. En 1794 se ...
688 palabras

Nicolás Estévanez y Murphy

(Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 17-II-1838 – París, Francia, 21-VIII-1914). Militar y político. Firmó con el pseudónimo de _Estevanillo_ y con el de _Miguel A. Pérez_. En 1853 ingresó en el ...
666 palabras

Casto Plasencia y Maestro

(Cañizar, provincia de Guadalajara, 1-VII-1846 — Madrid, 18-V-1890). Pintor.Retrato de Juan Bravo Murillo, 1879, obra de CASTO PLASENCIA Y MAESTRO. Congreso de los Diputados, Madrid. VIDA Y ...
2.397 palabras

Condado de Alcoutín

Título concedido en 1660 a María Beatriz de Meneses Noroña, anteriormente duquesa de Camiña en Portugal. Expedida carta en 1959 a favor de la duquesa de Medinaceli.
48 palabras

Diego Fajardo Chacón

... Pacífico, 30-IX-1653). Militar. Gobernador de las Islas Terceras (Islas Azores, Portugal) y de Filipinas (1643) en substitución de Sebastián Hurtado de Corcuera, cargo del que tomó posesión al año ...
327 palabras

Estebanillo González

_La vida y hechos de Estebanillo González, hombre de buen humor. Compuesto por él mesmo_, última novela picaresca española, editada en Amberes (Bélgica) en 1646 y en Madrid en 1652. Consta de una ...
875 palabras

Juan del Encina

(¿Encina de San Silvestre?, ¿La Encina? , ¿Fermoselle? , 12-VII-1468 — León, 1529/1530). Juan de Fermoselle o Juan del Encina (en ocasiones transcrito como Juan del Enzina ). Músico, compositor, poeta ...
5.550 palabras

Lobato

... fundado en el mun. de Melón (Ourense) y establecido en Castilla, Andalucía y Extremadura. Una rama pasó a Portugal.ARMASEn campo de gules, tres castillos de oro blen ordenados; bordura cosida de gules ...
121 palabras

Lobo

(_Canis lupus_). Mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, con distribución holoártica (Eurasia y Norteamérica). Las poblaciones de la península Ibérica pertenecen a la subespecie _C. lupus ...
6.098 palabras

Nueva Fenicia

Nombre que había de darse al territorio vasco unificado, esto es, a las provv. vascas y navarras pertenecientes a Francia y España, unidas entre sí y separadas de sus respectivos estados para ...
1.064 palabras

Relaciones Topográficas de Felipe II

Manuscrito español de finales del s. XVI, dividido en ocho volúmenes o códices que se conservan en la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) y de los que existe una ...
1.700 palabras

Sobrino

Armas de los SOBRINO. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una torre de plata; segundo y tercero de sinople, con un castillo de plata; ...
135 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información