SANGRADO DE HERIDASPara parar una lesión sangrante seria, hay que seguir los siguientes pasos:Acostar a la persona afectada. Si es posible, la cabeza de la persona debe estar ligeramente más abajo ...
... variante de autismo con síntomas regresivos e intestinales no es consistente, por lo que hay que seguir confiando en la seguridad y los beneficios que reporta la vacunación en la población infantil ...
... un absceso o de una perforación. En cualquiera de estos casos: La estancia hospitalaria se prolongará. Deberá seguir un tratamiento antibiótico, habitualmente durante 10 ó 15 días. ATENCIÓN:Se siguen ...
... a Estados Unidos como becario de la Escuela de Oftalmología de la Universidad Hoppins, de Baltimore. Después de seguir estudios en este centro durante tres años, en 1958 pasó a ser profesor ayudante ...
... tercera parte de los virus del VPH que no están cubiertos con estas vacunas. Por ello se recomienda seguir haciendo, a pesar de estar vacunadas, de revisiones periódicas ginecológicas y de citologías ...
... tener que recurrir al ingreso y la anestesia general. Su oftalmólogo le indicará el proceso a seguir. COMPLICACIONESHay que tener en cuenta que en todo proceso quirúrgico pueden surgir complicaciones ...
... subalimentación). El hambre es uno de los problemas más graves que tiene planteados la humanidad y que puede seguir siéndolo, cada vez más agravado, en los años venideros, a no ser que se produzcan ...
... principios sacrificio, como en otros pueblos se ofrece a la divinidad la falange de un dedo.Se podría seguir la historia de la Cirujía a lo largo de los pueblos cultos de la Antigüedad (Egipto, China ...
... extirpan una cantidad de tejido muy variable y hay mucha controversia sobre qué procedimiento se debe seguir para obtener mejores resultados a largo plazo. Todos los casos son diferentes. Su médico ...
... y regulares que en el periodo precedente y que en el que le sigue, la adolescencia. Como se verá, es importante seguir la curvas de desarrollo (peso y altura) para detectar así posibles retrasos ...
... sobre todo en niños para producir «ai-iestesia de base» (sueño superficial que permite seguir más cómodamente con otro anestésico, evitando que el paciente se agite, reduciéndose las cantidades ...
... preparación activa contraria a la depresión vagal. La inervación sensitiva visceral suele seguir en sentido retrógrado el camino de la inervación simpática y parasimpática.El sistema nervioso central ...
... tan alta significación clínica y diagnóstica.La atención por esta infección debe seguir siendo extraordinaria, por la responsabilidad del diagnóstico precoz y tratamiento, ya que el error o la demora ...
... de los estudios en marcha para emitir una opinión taxativa.Mientras tanto, la OMS aconseja seguir las recomendaciones y regulaciones emitidas por las autoridades sanitarias en cada país para reducir ...
... ataxia, manifestada por una inseguridad en la marcha, desviándose el enfermo hacia uno y otro lado, siendo incapaz de seguir una línea recta (marcha de beodo). También la dismetría, o falta de medida ...
... EL ENFERMO EN ELLALa cama se debe hacer una vez que se ha realizado la higiene del enfermo. Los pasos a seguir serán:1. Preparar todo el material que sea necesario: sábanas, hule, funda de almohada ...
Aunque existen referencias del médico romano Galeno en el siglo II, la primera descripción de la enfermedad de Parkinson fue realizada en 1817 por el médico británico James Parkinson en su Essay on ...
... , la flor o el fruto en las plantas. Sin embargo, acudiendo a técnicas embriológicas típicas para seguir estas diferencias hasta su primera aparición, se ve que, muchas veces, el efecto aparentemente ...
... s frecuentes en la población humana, aunque no se perciban sus efectos, pero no se ve con claridad cuál es la conducta a seguir.Para el punto de vista moral de esta medida v. II.El certificado médico ...
... ue constituyen lo que se conoce como estilo de vida (por ejemplo, realizar ejercicio físico, seguir una dieta adecuada, respetar los tiempos de ocio, etc.).Conductas de enfermedadTanto la enfermedad ...
3.853 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información