Suipacha,localidad del S de Bolivia, en el depart. de Potosí, en donde, el 7 de noviembre de 1810, tuvo lugar una batalla decisiva para el movimiento independentista. La victoria del ejército ...
BUTIFARRA n.f. Embutido de carne de cerdo picada. 2. _Perú. _Pan dentro del cual se pone un trozo de jamón y un poco de ensalada. 3. Fig. y Fam. Media muy ancha o que no ajusta bien.
A lo largo de la historia el hombre ha sentido siempre la necesidad y el deseo de viajar. El tránsito de hombres, animales, vehículos y cargas se ha desarrollado principalmente a través de caminos y ...
Río de América del Sur, tributario de la cuenca amazónica, que discurre por la República del Ecuador y el Perú. Nace en la cordillera de Cotucú, en territorio ecuatoriano (provincia de Morona Santiago ...
VICTORIO MACHOMonumento a Benito Pérez Galdós (1918), obra de Victorio Macho. Escultura en piedra inaugurada en 1919 con la presencia de ambos. Parque del Retiro, Madrid. Nacimiento 23 de ...
... salitrero de Tarapacá. Intervino en la guerra contra Chile (1874). Como ministro plenipotenciario de Perú, firmó en Chile (1898) el protocolo Billinghurst-Latorre, por el que se celebró un...
Recorrido por las características lingüísticas de los hablantes en idioma español del Uruguay, así como de la producción literaria histórica de los escritores de ese país.LENGUAELEMENTOS CONSTITUTIVOS ...
Guerra Civil Española (1936-1939). Cartel del Instituto de REFORMA AGRARIA sobre el cultivo de la aceituna.Modificación de las relaciones en la posesión de la tierra con la finalidad de establecer ...
... una para el pulgar. 2. Pieza de la armadura que protegía la mano. 3. _Chile, Arg._ y_ Perú. _Pieza de metal en forma de eslabón, con agujeros para meter cuatro dedos y para golpear con ella;...
Dignidad y oficio de prelado. Una prelatura es una dignidad eclesiástica católica conferida por el papa, frecuentemente honorífica, pero que puede incluir una jurisdicción territorial o personal ( ...
SAN JUAN BOSCOGrabado de Juan Bosco, fundador de los Salesianos. CONFESOR Y FUNDADOR Nombre Juan Melchor Bosco Occhiena Nacimiento 16 de agosto de 1815Colle Don BoscoReino de Piamonte-Cerdeña( ...
Río de Perú, tributario del océano Pacífico; 328 km de longitud. Discurre por el Callejón de Huaylas, y cerca de Yuracmara forma el cañón del Pato, donde es embalsado para ...
La historia de América sería incomprensible sin la aportación de las comunidades que la poblaban antes de la colonización europea. Ningún legado de esas culturas es más genuino que el de sus lenguas, ...
(Mercedes, provincia de Buenos Aires, Argentina, 2-VIII-1925 — Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, 17-V-2013). Militar argentino. Expresidente de Argentina (1976-1981) (de facto) durante la Junta ...
... ), militar argentino. Colaboró con San Martín en la expedición libertadora de Chile, ya con el grado de general. Fue jefe del Estado Mayor de la expedición emancipadora del Perú. Ascendió a...
El más largo y uno de los más importantes concilios de la historia de la Iglesia. Como tuvo dos largas interrupciones, puede dividirse en tres periodos: Bajo el papa Paulo III (13-XII-1545—3-II-1548; ...
14.782 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información