... ), olivo y plantas forrajeras. Forma parte de la zona vinícola con Denominación de Origen La Mancha. Ganado ovino. Avicultura. Fiestas de Nuestra Señora de la Soledad, el tercer domingo de septiembre ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Cereales, remolacha, patata, algodón y olivo. Ganado porcino. Avicultura. Industria alimentaria (harinera), de la confección y mobiliaria. Fiestas de la Virgen ...
... (404, 4). Evolución demográfica: 1950/1.190 h., 1981/818 h.EconomíaOlivos y cereales. Ganado ovino.FolcloreFiestas de San Marcos, el 25 de abril, y del Santo Cristo del Perdón, del 21 al 23 de agosto ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/463 h., 1981/136 h.EconomíaCultivos de cereales y vid. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Miguel (siglo XIII), reformada en el siglo XVII.FolcloreFiestas ...
... demográfica: 1950/1.979 h., 1981/1.071 h.EconomíaCereales, olivo, vid y patatas. Ganado ovino. Avicultura. Industria alimentaria y cerámica.ArteIglesia de San Pedro (Bien de Interés Cultural, 18-VI ...
... 1950/390 h., 1991/133 h.EconomíaCereales, forrajes, legumbres y hortalizas. Ganado bovino.FolcloreFiestas de Nuestra Señora de la Vega, el último fin de semana de agosto; de Nuestra Señora del Amparo ...
... de Urgel. Evolución demográfica: 1950/478 h., 1981/184 h.EconomíaVid, olivo y almendros. Ganado porcino. Feria del cerdo el 2 de noviembre.ArteIglesia de Sant Pere de Talteüll, consagrada en 1077 ...
... , especialmente tras su paso a manos estatales en 1927.EconomíaMaíz, patata, forrajes y legumbres. Ganado bovino. Industrias alimentaria, licorera, textil, peletera, papelera, siderúrgica, naviera ...
... desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/504 h., 1991/162 h.EconomíaCereales, vid y remolacha. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Cipriano (siglo XVI), de tres naves, torre a los pies ...
... ). Evolución demográfica: 1950/353 h., 1991/185 h.EconomíaCereales, forrajes y legumbres. Ganado porcino.ArteIglesia parroquial de Sant Pere, de estructura románica, con torre y capillas posteriores ...
... de la Denominación de Origen Alicante), olivo, cereales, frutales (manzanos) y hortalizas (ajos). Ganado ovino. Industrias del calzado, del mueble, peletera (marroquinería) y metalúrgica.ArteCastillo ...
... Evolución demográfica: 1950/760 h., 1991/292 h.EconomíaCereales, olivo, vid y frutales. Ganado ovino. Mina de óxido de hierro.ArteRuinas del castillo medieval. Iglesia parroquial de San Juan Bautista ...
... Segovia. Evolución demográfica: 1950/690 h., 1991/209 h.EconomíaCereales y girasol. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de la Asunción (finales siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales de San Antonio ...
... a 1.500 mm. Vientos del S. y N. Trigo, patatas, maíz y productos hortícolas. Ganado vacuno, ovino y porcino. Pesca de truchas, barbos y cangrejos. Industrias de fundición, laminados, aluminio ...
... precipitación media anual de 500 mm; los vientos dominantes son el del N. y el del NO. Cereales. Ganado ovino. Fiestas en honor de Santa Eulalia, entre el 14 y el 16 de septiembre.HistoriaEl Archivo ...
... medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N. y S. Bosques de encinas y quejigos. Cereal y olivo. Ganado ovino y porcino. Yacimientos de plomo.HistoriaEvolución demográfica: 1900/991 h., 1950/1.326 h ...
... anuales inferiores a 400 mm; vientos del NO. y SO. Vegetación de pino y pastos. Cereales. Ganado bovino, caprino y porcino. Fiestas de Santiago Apóstol, el 25 de julio.HistoriaEvolución demográfica ...
... del S., NO. y NE. Pasto, encina y landas atlánticas. Cereales, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado bovino. Industria siderúrgica propiciada por la existencia de minas de hierro, química, maderera ...
... julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 500 mm. Cereales, vid y olivo. Ganado ovino. Industria alimentaria. Viticultura.HistoriaEn 1067 era propiedad del monasterio de San Millán. Posee ...
581 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información